LA ACREDITADA CASA VIENA
Dedicamos dos entradas –A la altura de todas las fortunas y Casa Blanco– a las casas de muebles más importantes en la época de los indianos, pero nos quedaron chalés por visitar.
Los anuncios de prensa -en los que Casa Viena ponía la foto del exterior de las villas como reclamo publicitario- nos sirven de información y recuerdo de muchas casas indianas y de otros chalés poco conocidos.
En este repaso por desvaídas fotos en blanco y negro de la acreditada Casa Viena, damos un paseo rápido por media Asturias.
La residencia del indiano Manuel Suero la vimos el otro día en Berbes (Ribadesella) .
Villa María (1924) en Boal.
Villa Mier, en Alles (Peñamellera Alta)
Chalé del indiano José Cueto, en Prado, Caravia.
Chalé de Perfecto Villa en Tineo.
Dos chalés conocidos en este blog, ambos en Riberas de Pravia (Soto el Barco), Villa América y Villa Vista Hermosa.
Y por último el chalé de Juan García Avello en Cadavedo, concejo de Valdés.
Le estoy muy agradecido a Matías por mandarme los recortes de prensa de todas estas casas. Incluyo -a continuación- los de aquellas que no conozco en absoluto. Seguramente alguna es indiana y alguien sepa de su existencia o de su historia, y nos lo cuente.
Próximo día: el postre sobre esto de los muebles…
Casa Viena tuvo un monopolio abrumador de amueblamientos de las casas y lo más curioso es que no tenga una línea definida a modo de marca de la casa. Espero ansioso ese «postre» sobre los muebles.
Sobre las desconocidas sólo conozco la de Illas. Si vas por la carretera de Avilés a Grao (As-237) unos kilometros antes de llegar a La Reigada aparece en la margen izquierda de la carretera. Fue vendida y «restaurada» hace unos años. Le picaron el revestimiento así que la imagen exterior es bien diferente.
Por cierto, Vista Hermosa está de reparaciones. Tiene un gran andamio en la fachada. Luce siempre impecable…aunque nunca me ha seducido…
Vista Hermosa siempre está muy bien conservada, se nota el esfuerzo de sus propietarios. En cuanto a Illas, hace mucho que no paso por esa carretera y no recuerdo la casa, o haberme fijado en su día. Gracias.
Coincido con Lena, en lo acertado de la fotografia con el sofa, y el cambio que hay en todas esas casas, de verlas en las fotografias desvaidas y de mala calidad, a hacerlo en color, luciendo todo su esplendor. El cambio mayor se aprecia en la de José Cueto de Caravia, y Perfecto F. Villa de Tineo. La de Boal la he visto muchisimas veces, y en su estructura, se parece algo a villa Anita, aunque sin el encanto de esta.
Sería estupendo, que pudieras acceder a alguna de ellas, y fotografiarlas con el mobiliario original, aunque me imagino que eso es muy dificil.
Otga entrada interesante y preciosa.
Mª Luisa, lo estoy intentando en Vista Hermosa porque creo que se conserva bien, tal y como estaba en los años veinte. La de Boal, Villa María, es un modelo que se repitió con variaciones en varias casa de la zona. Mis indagaciones sobre la de Tineo es que no es indiana, parece que Perfecto Villa hizo dinero con las minas.
Me encanta la fotografía con la que encabezas esta entrada, Alejandro. La combinación de la madera (además tallada) con el terciopelo y los tonos granate consiguen un efecto increíble…
La casa de Illas posiblemente sea indiana como tú apuntas, lo digo solo por mera intuición, me baso nada más en que me recuerda mucho a otra que hay en las inmediaciones de Somao…
Y el chalet de Cadavedo propiedad de D. Juan García Avello, me ha resultado muy curioso que luzca tan distinto con esa nueva pintura de fachada. Parece mentira como puede cambiar un edificio con un simple «maquillado de cara», resulta una casa completamente distinta.
Lena, si no recuerdo mal la casa de Cadavedo cambió de dueños, ya no es de la familia del indiano. Cada propietario tiene sus gustos. Esa zona de Illas la tengo totalmente inexplorada, al igual que una parte de Castrillón. En ambas zonas hay varias casas de indianos que me gustaría localizar.
Alejandro , supongo que algunos no sean localizables por haber desaparecido…, a ver si algún detective del blog , da con algo.. , saludos.
Yo también intuyo que alguna está ya desaparecida. La de Illas parece indiana…