Seleccionar página

POR TODOS LOS RINCONES

No te puedo guiar, es imposible, sólo puedo recomendarte que te pierdas por todos sus caminos.

La primera parte del recorrido es sencilla, arriba y abajo de la carretera que atraviesa Riberas de Pravia (Veranos en la Ribera) para descubrir un interesante pasado indiano.

Pero hay otra Riberas monte arriba, desordenada para los foráneos, con docenas de pequeños senderos salpicados de señales que te indican que vas saltando de un barrio a otro: Ucedo, La Quintanona, Pumedo…, y vuelta a empezar. Un pequeño laberinto donde las casas parecen haber crecido hasta invadir los caminos, dejando estrechos pasadizos.

Cada casona (quintana) es más grande que la anterior. Aquí emigraron pronto, mediado el siglo XIX y casi todos a Cuba. Las portillas lucen fechas anteriores a 1900 y la arquitectura es sencilla; un gran volumen único de dos o tres alturas y sin decoración, pero los pequeños detalles están por todas partes.

Quizá los primeros indianos retornados se fijaron para su nueva residencia en la casona de Juan de Bances, de principios de 1800, que más tarde fue comprada también por un indiano.

Como ejemplo la Casa Corugedo, muy grande y con una hermosa galería.

Un vínculo más de Riberas con América, la casa donde veraneó Rubén Darío, ¿se pondría el poeta estas madreñas que están a la puerta?

Hay muchos rincones evocadores, en esta quinta me gustó la casita de los caseros y el jardín.

Otra casa de indianos (FP – 1889) en el barrio de Ucedo.

No dejaremos Riberas de Pravia sin visitar otro lugar imprescindible, la escuela financiada por un indiano. Será el próximo día.

4 Comentarios

  1. Íñigo

    Hola Alejandro,eso de poner la fecha en los portones de hierro de las casas de indianos era cómo otro signo de poderío,era como decir,yo he hecho está con mi dinero y pongo la fecha y mis iniciales,verdad?.una idea muy original la de fotografiar las verjas de hierro.me parece muy bien,las hay preciosas,oye,qué te parece un sorteo con verjas?,me gusta mucho la casona de piedra del barrio de Ucedo,con esa terracita,sus columnas y jarrones,ideal para el verano sentarse en una mecedora y leer un buen libro,unas fotos muy bonitas,si es que es increíble el mundo indiano,hay temas de todo tipo para hablar de ellos,para que te entre el gusanillo,no has pensado en hacer un libro dedicado a las biografías de los indianos,contar su vida,sería maravilloso,pero entonces sí tendrías que ir a América,porque todos ellos vivieron más allá que acà.Bueno,muchos saludos.

    Responder
    • Alejandro

      Ignacio, siempre me estás tentando con grandes proyectos. Intento sacar adelante otros más modestos, pero nunca se sabe. Me gusta la idea del concurso sobre verjas de casas, va a estar difícil!

      Responder
  2. Lena

    No conozco este rincón de Asturias (tampoco este, voy a empezar a preocuparme) y me parece (salvo que nos engañes con bonitas fotos 😉 ) que sería un buen destino para hacer una pequeña escapada…La foto de portada es una maravilla (la reja verde). Cada vez estoy más convencida de que una entrada con un ranking de verjas indianas sería una buena propuesta (como ya dejaste apuntado no hace mucho, Alejandro). La última casa (la de piedra, en el barrio de Ucedo) muy bonita y con una terraza de lujo.

    Responder
    • Alejandro

      Lena, me da la sensación que Riberas es poco conocido, quizá por estar en un lugar de paso, con una carretera con bastante tráfico que no invita a detenerse. Pero la realidad (más allá de la fotos bonitas) es que tiene muchos rincones atractivos, casonas más que centenarias, y desde luego mucha historia indiana. De cine!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER