Seleccionar página

EL DESPACHO EN PALACIO

EL DESPACHO EN PALACIO

El Palacio Jardón finalmente se ha vendido.

El último día de la subasta entró la única oferta para hacerse con la propiedad. No conozco más detalles y supongo que ahora todo está pendiente de papeleos, abogados y notarios.

Me alegra haber tenido la oportunidad de fotografiar el palacio dos veces, la última -con gran detalle- este otoño.

despacho 2

DSC_1492-Edit

A la izquierda, retrato de boda de Teresa Ron y Eduardo Jardón, obra de Kaulak

A la izquierda, retrato de boda de Teresa Ron y Eduardo Jardón, obra de Kaulak

Entre otras estancias, fijé la mirada con más calma en el despacho de Eduardo Jardón. Puede resultar anacrónico que -viviendo de sus rentas- los indianos tuvieran un lugar de trabajo.

Aquí recibían a los que venían a rendirle pleitesía al poderoso, a los que llegaban solicitando favores personales y a los que -en bien de la comunidad- buscaban contribuciones para mejorar el pueblo: escuelas, fuentes, iglesia, cementerio, etc.

DSC_1523-Edit

despacho 3

DSC_1546-Edit

despacho 4

La generosidad de los indianos sigue a la vista en muchos lugares de Asturias. Eduardo Jardón también contribuyó a la mejora de Viavélez financiando su escuela. En la entrada a su despacho se conserva el plano, realizado por el mismo  arquitecto que proyectó el palacio, Sainz de los Terreros.

Una escuela preciosa, en pequeño se ve la distribución, aula y vivienda del maestro.

Una escuela preciosa. Plano de la distribución -en pequeño- con el aula y la vivienda del maestro.

 

Estado actual de la escuela

Estado actual de la escuela, situada a escasos 500 metros del palacio.

Larga vida al Palacio Jardón. Cuídenlo!

Tienes más información en esta entrada que te conduce a otras.

_DSC2426

 

10 Comentarios

  1. Arturo

    Me encanta!! Unas fotografías preciosas como siempre Alejandro! Por cierto, me encanta la almohada bordada en estilo art nouveau, preciosa.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Yo no paraba de mirar esos cojines, me encantan!

      Responder
  2. Elvira Medina

    ¿Este Palacio, es posible visitarlo por dentro? También me gustaría saber que Palacios son de visita públíca en Asturias, si hay un listado de ellos o Usted me lo podría decir.
    Un cordial saludo y que sepa que su artículo, nos hace volver a ese esplendor indiano del pasado. Muchas gracias.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Elvira, el Palacio Jardón es propiedad privada y no se puede visitar. Ahora acaba de ser vendido y no sé si eso cambiará. Su pregunta sobre qué palacios se pueden visitar me parece muy interesante. Creo que tendría que haber una lista que creo que no existe. Es un patrimonio que hay que poner en valor aunque sea propiedad privada, y seguramente en muchos caso se podría llegar a acuerdos para facilitar las visitas en algunas fechas. Si está interesada en algún palacio en concreto, podré decirle si es accesible o cómo puede conseguir información. Muchas gracias.

      Responder
      • Elvira Medina

        Muchísimas gracias por su pronta respuesta. En unos días, se lo diré. Un cordial saludo.
        Elvira Medina.

        Responder
        • Alejandro Braña

          De nada Elvira.

          Responder
  3. Íñigo

    Me gustan mucho el edifico de las escuelas y casa del maestro,de estilo neoclásico,y el Templete del jardín,muy romántico.Por lo que se ve en tus fotos Alejandro el Palacio Jardón se encuentra en muy buen estado y conserva los muebles originales.A mí también me llama la atención que esta Casona tuviera despacho,cuando la mayoría de los Indianos ya habían trabajado toda su vida y mandaban hacer sus casonas para disfrutar de su fortuna,más bien creo que tenían despacho como una habitación más,igual que el comedor o una sala de estar.No creo que fuera muy común la verdad.Me alegro que ya esté en otras manos que estoy seguro la van a cuidar muy bien

    Responder
    • Alejandro Braña

      Íñigo, por lo que cuentan los familiares, el palacio conserva la mayor parte de sus muebles originales gracias a que ha estado en la familia hasta ahora. Hay despachos en bastantes casas de indianos y en las casas burguesas de la época. Era, en parte, otro signo de distinción y un lugar donde recibir a las visitas más formales y despachar los asuntos propios de administración.

      Responder
  4. Mª Luisa

    Me encanta este Palacio Alejandro, y por muchas fotografias que nos muestres, siempre hay detalles que no habiamos visto, como los de esta entrada, que nos hacen verlo con ojos nuevos.

    Precioso el pie de la lampara con esa talla, que parece hueso o marfil. La mesita tablero héxagonal, es una delicia, y el edificio de la escuela, magnifico.

    Otra entrada preciosa, la de este Palacio, que nunca me canso de contemplar.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Lo comparto Mª Luisa, por eso puse todo mi empeño durante casi seis horas para hacer el reportaje completo del palacio.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER