Seleccionar página

FOTOGRAFIANDO LA OBRA DE JOSÉ TRENOR

FOTOGRAFIANDO LA OBRA DE JOSÉ TRENOR

Mi labor fue la de recoger en fotografías una obra efímera, todavía en vida del artista, y desparecida completamente después de su muerte.

Sus piezas estaban en el patio de las Torres de Donlebún en Barres, donde José Trenor seguía acudiendo a diario a cuidar de ellas.

Su sobrino, el escritor Gonzalo Moure, tuvo la idea de documentar en fotografías una selección de los cactus de José Trenor en Castropol.

Así fue como me encargaron montar un estudio improvisado en un viejo garaje de Figueras, a unos dos kilómetros.

Durante tres días íbamos y veníamos trasladando estas frágiles esculturas hasta el estudio improvisado y vuelta a su lugar exacto, en medio del caos que solo José Trenor dominaba.

Se fotografiaron sobre un fondo blanco para eliminar cualquier contexto que pudiera distraer de la esencia de su obra.

A continuación tienes una muestra de este trabajo que abarca más de cien piezas y que culminó con la edición de un libro-catálogo.


LOS CACTUS DE JOSÉ TRENOR EN CASTROPOL

Gonzalo Moure le puso el nombre de CAPTUS, porque tal y como afirma en el prólogo del libro, es la captura de objetos de desecho por cactus vivos. El objeto de su actividad fue, y ahora ya lo es definitivamente, un misterio, salvo por su escueta afirmación, arrancada casi a la fuerza: «Lo que hago es dar vida a objetos muertos».

Obra de José Trenor que creó en las Torres de Donlebún
La obra de José Trenor en Castropol
La obra de José Trenor fotografiada por Alejandro Braña
Muestra de la obra de José Trenor
Cactus de José Trenor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.