Seleccionar página

TORRE DE VALLEDOR

TORRE DE VALLEDOR

Desde el siglo XVI, una torre domina el paisaje del valle del oro (Valledor).

Juan Alonso Valledor, influyente clérigo, fue su primer morador. En el siglo XVII, se añadió en un lado la Casa del Cirujano y, en el XIX, una gran panera.

Antonio García Linares, su actual propietario, es un hombre muy conocido y apreciado en la comarca, además de ser el cronista oficial de Allande. Atesoraba entre estos muros una importante colección etnográfica, documentos, y recuerdos de toda una vida.

Una gran parte se ha perdido en el incendio que devastó San Martín de Valledor y su entorno hace poco más de un mes. Milagrosamente la torre y la pequeña capilla se salvaron de las llamas.

A 44029

A 44034

torre-de-valledor-ec74e8

A 44054

A 44075

A 44058

torre-de-valledor-93b607

6 Comentarios

  1. Jose valleDor

    Hace 4 años visite Pola con mi esposa y fuimos a visitar la torre del valledor y su bonita y acogedora capilla y por supuesto el cementerio de atrás de la iglesia llena de valledores , mi papá nació en Pola pero en aquel entonces sus padres vivían en cereceda , esa área es una belleza estuvimos 2 días y recorrimos los pueblos donde nacieron mis abuelos los que nunca conocí , mi padre emigró a Cuba en los años 1920 , y regresamos de visita en el año 1955 y volvió a Cuba y allí murió en el año 1967 yo vivo en PRico ya que no pudimos convivir con el régimen comunista que nos quitó todo lo que se hizo con tanto sacrificio y trabajo

    Responder
    • Alejandro Braña

      Muchas gracias José, es una zona preciosa de Asturias todavía poco conocida. Un saludo.

      Responder
  2. Tanya Perez-Valledor

    Excellent comment given. I am under the same impression. My maternal grand father, Manuel Valledor, told me about that he was born and grew up until age 17, in a very big stone house with a big seal of the Valledores in Pola de Allande. After he was 17 year old, he went to live to Cuba.
    Thank you very much.

    Tanya Perez-Valledor

    Responder
    • Alejandro Braña

      Gracias Tanya, ésta una zona remota de Asturias e incluso del concejo de Pola de Allande. Queda lejos, apartada y mal comunicada, pero merece la pena el esfuerzo de ir a recorrer esos pueblos con calma. Hace pocos años hubo un terrible incendio que afectó parcialmente a l Torre de Valledor. Afortunadamente se pudo salvar la mayor parte.

      Responder
  3. Mª Luisa

    Cada incendio que se produce es una pérdida irreparable, aún en esa frondosa, verde y maravillosa tierra asturiana. Todos recordamos aquella famosa frase que decia; «cuando un monte se quema, algo tuyo se quema», y es cierto porque es como si nos arrancasen un pedacito, que tardará mucho tiempo en regenerarse y volver a ser lo que era.

    Responder
  4. Ana

    Que pena!, ademas de quedar calcinado el valle, tambien se ha perdido una gra riqueza documental y etnografica, y ademas multitud de recuerdos atesorados a lo largo de la vida, y lo peor es que haya sido provocado.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.