SIN GANAS DE CUERNOS
Sólo hubo un puñado de votos para la estancia de los trofeos de caza: Maite, Belén, Berta, Nicolás…
Sabía desde el principio que era una apuesta arriesgada. Como fotógrafo, me encantó la originalidad del espacio y el potencial que tenía incluso como portada. Sin embargo, entiendo que el tema de la caza hiere muchas sensibilidades y sería difícil separar algo tan emocional del disfrute puramente estético de este salón.
Más allá del tema de la portada, aprovecho la ocasión para ir haciendo algunas presentaciones. El salón pertenece al Castillo de Priorio, en Las Caldas, concejo de Oviedo. Es uno de los sorprendentes reportajes que podrás ver el el segundo tomo de Palacios Rurales de Asturias.
A nadie que pase por esa zona se le escapa la imponente silueta de las dos torres almenadas recubiertas de vegetación, a orillas del Río Nalón, una recreación del siglo XIX levantada sobre una antigua fortaleza.
Esta semana habrá más presentaciones, a modo de aperitivo mientras sirven el libro en bandeja (muy de palacio!)
¡¡Precioso el Castillo-palacio!! No tenía ni idea de su existencia. Vaya descubrimiento interesante!!
Me encantan estas recreaciones historicistas en mitad de vergeles. Me recuerda al Castillo Ocharan de Castro Urdiales (Cantabria) y al imponente Castillo de Butrón(Vizcaya). Los tres tienen el mismo estilo romántico del XIX.Bien merecerá una visita por su exterior. La del interior te la deberemos a tí. Muero de ganas por verlo. Reconozco que una portada con ese salón engalanado de trofeos podría llevar a confusión , pues lo mismo que es el interior de este palacete podría ser de un ático de la calle Uría. Independientemente de que guste o no el tema de la caza (personalmente me espanta) la decoración de este lugar es sencillamente espectacular. Bien se merece una portada. No se si de tu libro o del Nuevo Estilo. Me alegra saber que detrás de vetustos muros no siempre hay aromas a neftalina. A veces nos encontramos con sorpresas transgresoras como esta.Demuestran que puede haber vida actual en casas históricas. No siempre han de acabar en museos inertes. Felicitaciones adelantadas por tu nuevo libro. Promete. SALUDOS
Gracias Nicolás, ¿existe el Nuevo Estilo todavía?. El Castillo de Priorio es una rareza en lo que se refiere a palacios asturianos, nada se le parece ni por dentro ni por fuera. Una vez en el recinto, la presencia del Castillo es muy poderosa, encaramada en un alto. Estoy muy agradecido de poder incluir este lugar en el libro. Saludos.
Soy una estudiante de imagen, en el módulo de fotografía me pidieron hacer un trabajo sobre un fotógrafo, al ver el libro de paisaje industrial, decidí hacerlo sobre su trabajo, ya que me siento muy vinculada con la cuenca minera, investigando por internet vi que también trabajaste en otros campos, como la publicidad, que personalmente me llama mucho la anteción y me encantaron también los bodegones y la composición de sus fotos. Me gustaría saber si antes vivias en Asturias ya que creo que para apreciar la belleza es mejor verlo desde otra perspectiva. Un saludo
Gracias Angela por echarle un vistazo a mi trabajo, me siento halagado. Si necesitas cualquier cosa puedes ponerte en contacto conmigo en alejandro@alejandrobrana.es. Un saludo.
Va en serio. Me muerdo las uñas por poder tener este nuevo ejemplar en mis manos. Promete y mucho. Eres un privilegiado por poder adentrarte en esos espacios, pero el hecho de que lo compartas, no solo a través de tus libros, sino a través de este blog, es todo un regalo y, personalmente, me siento muy agradecida. Es una suerte poder conocer y maravillarme con tantas cosas de esta Asturias nuestra a través de tu cámara. Nos sorprendes a diario. Y es que yo tampoco podía imaginar que ese salón «lleno de cuernos», pertenecía al Castillo de Priorio.!!
Paloma, gracias. Ya ves que estoy tratando de despertaros el gusanillo por el libro. Esta Asturias nuestra si que es un regalo.
Me encantará ver un poquito del Castillo de Priorio, siempre que paso por allí pongo a funcionar la imaginación pensando cómo puede ser por dentro. No sólo es un problema cinegético, creo que para la portada de un libro es un poco agobiante, tanto trofeo de caza me asfixia la visión. Creo que la opción elegida es la más «limpia» para la portada. Deseando verlo.
Muchas gracias Oscar, espero que disfrutes de esta segunda entrega. Aunque eres un gran conocedor de Asturias, alguna cosa te va a sorprender…
He pasado varias veces por delante del fantástico Castillo de Priorio, y nunca me imaginé que uno de sus salones fuera así, tan moderno, dado el estilo ¿medieval? de su exterior. Me imaginaba una decoración más antigua o vetusta, en plan Palacio de Dóriga (por poner solo un ejemplo). Ya se sabe que lo de echar la imaginación al vuelo nunca garantiza el acertar… Agradezco una vez más tu trabajo, Alejandro, y así poder echar un vistazo en su interior, porque las visitas imagino estarán prohibidísimas (supongo su titularidad privada).
Lena, me siento privilegiado porque es la primera vez que dejan entrar una cámara de fotos al Castillo, y sólo a una parte de él, así que el reportaje que contiene el libro es algo singular.
Tiene relación con los indianos, ahí celebró su segundo matrimonio Concha Heres, y tiene historias impresionantes dada su antigüedad desde el Reino de Asturias, como contó en La Nueva España entre Abril de 2008 a Junio de 2008 «Ernesto Conde», una de ellas es el dato de la boda
Gracias José, no es difícil imaginar cómo sería esa boda tratándose de Concha Heres, algo espectacular.