Seleccionar página

ORTIGUERA

ORTIGUERA

Sus casas blancas aprovechan el desnivel del terreno para guarecerse, formando un embudo que se cierra en el pequeño puerto, al abrigo de las tempestades.

Ortiguera es un pueblo de pescadores en el Occidente de Asturias, concejo de Coaña. Sólo hay tres atalayas que delatan su presencia: un faro, una capilla, y una casa de indianos.

Sobre el puerto, el modesto faro que mira a todos los mares y la capilla de San Agustín, con una curiosa espadaña financiada por una familia de indianos. Tierra adentro, pero no muy lejos, el chalé de José María Jardón, padre de Eduardo Jardón, uno de los indianos más ricos que haya visto Argentina. Es destacable el cenador en una esquina de la finca, dominando el paseo.

ortiguera-1a818c ortiguera-01f8ad ortiguera-3ca9af ortiguera-42d4c0 ortiguera-52e9f3 ortiguera-250b4d ortiguera-859e90 ortiguera-8482fa ortiguera-643637

 

9 Comentarios

  1. Asociación de Vecinos de Ortiguera

    Desde la asociación de vecinos de Ortiguera, os damos las gracias por hablar esas maravillas de Ortiguera y os invitamos a que no dejéis de visitar el pueblo.
    Os dejamos la dirección de la página de la asociación donde recogemos unos retazos de historia, y fotografías que esperamos sean de vuestro agrado.
    http://avortiguera.tk/

    Responder
  2. César

    Me llama la atención la lancha que ocupa el primer plano; en 1991 saqué una foto que luego escaneé y subí en Panoramio, la misma lancha (Leafar) y en el mismo sitio, mas o menos (espero que siga muchos años, y tenga buena pesca).
    Salud, siempre.

    Responder
    • Alejandro

      César, no recuerdo cuando hice la foto, pero no fue hace mucho. Siempre que paso por Ortiguera, bajo al puerto a ver las pocas lanchas que quedan. En este caso, estaba amaneciendo, y las casas al fondo parecían de juguete. Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  3. Mª Luisa

    Me encanta Ortiguera porque tiene ese sabor de los pueblines costeros tipicos asturianos., con su puerto diminuto y su faro con rayas negras tan distinto al resto. Es una delicia dar un paseo al atardacer por la tranquilidad que se respira, y el olor a mar. Siempre me paro frente a la casa donde vivió Alejandro Casona, a comtemplar ese pote grande que hay sujeto con cadenas a la reja de la ventana. Solo hay una cosa que desentona con tanta armonia, y es el restaurante Pepes creo que se llama . No com prendo como dejaron construir ahi esa mole. Un saludo.

    Responder
    • Alejandro

      Me encantan las vistas desde el faro, en el Cabo San Agustín, hacia el pueblo, la playa, y el horizonte, y si es al atardecer, mejor que mejor.

      Responder
  4. Ramón

    Esa foto de los remos es preciosa y la del campanario me recuerda a las estampas de Santorini. Saludos.

    Responder
    • Alejandro

      Los indianos fueron innovadores a la hora de reformar iglesias. El otro día vimos elremate de la de Malleza, también muy original.

      Responder
  5. Martín

    ¡Qué curioso ese cenador! Viendo las fotos no entendía muy bien lo que era, o para qué servía. Parecía más bien una torrecilla o mirador. Esta casa del Jardón padre me parece muy elegante, tiene ese aire colonial que tanto gustaba a los indianos. ¡Gracias!

    Responder
    • Alejandro

      Martín, es muy bonito el cenador. A diferencia de la mayoría de casas, en que este elemento se esconde al visitante, en la Quinta Jardón ocupa un lugar predominante cerrando la finca en una esquina, a la vista del paseante, como un reclamo más que deja claro la nueva posición del indiano en la comunidad. Años después, la familia financió un pequeño parque público que está enfrente. En él hay un busto de Jardón realizado por Mariano Benlliure. PD. Tu libro de Palacios está en camino, ya me diras que te parece. Gracias.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER