Seleccionar página

NUEVOS TÍTULOS EN LA BIBLIOTECA

NUEVOS TÍTULOS EN LA BIBLIOTECA

Acabo de incorporar seis nuevos títulos en la Biblioteca Indiana.

De nuevo tengo que agradecer vuestro interés, enviando referencias para que siga creciendo este proyecto de todos.


TRILOGÍA AMERICANA, LIBROS SOBRE INDIANOS DE ASTURIAS

Vamos por partes.

Primero una trilogía de títulos que cuentan experiencias muy diferentes vividas por emigrantes en Cuba, Argentina y México.

Libros sobre emigración e indianos en América

No me voy a parar en ellos ahora porque ya dediqué una entrada al libro de las Cartas de Sixto Fernández y me detendré en detalle sobre los otros dos en próximas fechas.

Precisamente, cuando escribí esa entrada, Maite se puso en contacto para informar de que dos de los tres títulos se pueden descargar gratuitamente en PDF.

Aquí los tienes:

De La Habana, Nueva York y México a Gijón. Cartas del emigrante Sixto Fernández a su hermana Florentina (1913-1932)

Cuadros y escenas criollas de Villaguay (Argentina) Escritos por un médico asturiano en 1894


DOS NOVELAS INDIANAS

Tanto Rosa como Mª Luisa sugirieron incorporar las dos novelas de María Teresa Álvarez editadas por La Esfera de los Libros.

María Teresa Álvarez retoma en esta apasionante novela el amor por su tierra y por las gentes que se lo jugaron todo en busca de un futuro mejor para ellos y sus hijos.

Sinopsis de la web de la Editorial

CARTAS DE EMIGRANTES

Por último, incorporamos un libro recopilatorio de cartas de emigrantes sobre el que informó José.

Se trata de Voces de la ausencia. Las cartas privadas de los emigrantes asturianos a América (1856-1936), de Laura Martínez Martín.

José amplió la información con un enlace a un artículo de La Nueva España sobre el libro.

La misma autora, Laura Martínez, ya tiene otra obra en la Biblioteca Indiana, también dedicado a la correspondencia de los emigrantes asturianos: Cartas de Emigrantes Asturianos en América (1863-1936)

De nuevo muchas gracias a todos, en breve habrá nuevos títulos.

2 Comentarios

  1. Íñigo

    Hola Alejandro,este año se publicó un libro que se llama Somao,los nombres de nuestro pueblo.Yo lo vi publicado en la página de Facebook de Somao,del mes de mayo.No sé de qué trata el libro,ni tampoco si habla de los Indianos,yo por si acaso lo comento en el blog,un saludo.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Gracias Ignacio, lo buscaré porque tampoco sé nada.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.