Seleccionar página

CON MUCHOS DÍAS DE RETRASO

CON MUCHOS DÍAS DE RETRASO

Cuando no escribo en el blog, el tiempo transcurre más deprisa.

Tanto es así que ya hace más de un mes que me quedé bloqueado tratando de hacer una entrada para desearte Felices Fiestas y un gran Año Nuevo, y fíjate dónde estamos ya, terminando el mes de Enero.

Lo único bueno de todo este retraso es que también llego tarde para hacer la lista de los buenos propósitos para este año.

Carpe Díem.

Casa con corredor en el pueblo de Villar, concejo de Onís, Asturias
Casa abandonada en Villar, concejo de Onís, Asturias

La sombra a los pies de la casa es la mía -detrás del trípode y de la cámara- y esa sombra lo que puede prometer es que seguirá plantándose delante de las cosas que le llaman la atención, y que aparecerá por aquí a enseñarlas y a contarlas.

Lo dicho, Feliz Año.

PD. Disculpas porque dejé un sorteo sin sortear. Esta misma semana me pongo al día.

4 Comentarios

  1. Ignacio

    Feliz Año para ti también Alejandro,lo mejor es no hacer propósitos cuando empieza el año,por experiencia propia no se cumple ni uno.Quería contarte que Somao estuvo en Fitur,con el Alcalde de Pravia a la cabeza,y se visualizó un vídeo del pueblo,con sus Casonas de Indianos,los bellos paisajes,muy bonito la verdad,para quien lo quiera ver está disponible en la página de Somao en Facebook.
    Esa casa que nos muestras en tu entrada quedaría perfecta Bien restaurada y convertida en casa rural.Tengo la sensación Alejandro que en Asturias en general falta iniciativa para emprender negocios de este tipo,o quizá la gente no se quiere arriesgar a perder lo invertido.
    Un saludo a todos.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Ignacio, tengo ganas de ver ese video, me lo apunto. Creo que las casas de indianos pueden ser otro atractivo turístico más para Asturias, y desde luego que Somao merece una visita. Feliz Año.

      Responder
    • Lola

      Hola, que sorpresa, esa casa es de un familiar mío y no está abandonada, si cerrada y se echara a perder, ya que le tocó en herencia a uno de los tres hijos y no tiene intención por ahora de ponerla al día, una lástima porque la casa es muy acogedora, toda la parte de abajo se compone de una entrada amplia y pasillo que da a la cocina y el comedor, cuya ventana se ve en la fachada. Cocina y comedor se comunican mediante puertas batientes. He estado muchas tardes visitando a la prima de mi madre que vivía allí. Pertenece a los Millar, que también tienen un Palacio cerca, un caserón asturiano que no lo venden ni en broma. Saludos y buen año para todos

      Responder
      • Alejandro Braña

        Gracias por comentar Lola, es una casa interesantísima en un pueblo repleto de casonas con solera.

        Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER