Seleccionar página

LA RAPOSERA

LA RAPOSERA

De cerca -ayudada por su color verde entre una gama infinita de verdes-  reclama su intimidad refugiada entre grandes árboles y muros de piedra.

_AFB0087

Pero la casa quiere ser atalaya y escondite al mismo tiempo. Situada a media ladera, domina todo el paisaje hasta alcanzar el mar.

Es La Raposera (motivo de nuestro concurso), la casa de indianos situada en Prado, concejo de Caravia.

Foto del concurso.

_AFB9968

Otra vista más cercana (pero demasiado fácil).

_AFB0014

La Raposera toma el nombre de la finca donde se construyó en 1910. Don Benito, indiano enriquecido en Cuba, pasaba aquí largos veranos en compañía de su esposa Leonor y de su hija Gloria.

raposera

Hoy en día es el último hotel indiano que ha abierto sus puertas -tiene poco más de un año- y lo pude incluir en el libro Sueños Indianos en Asturias, Guía de Alojamientos en Casas de Indianos.

libros editorial-7960

 

Mañana anunciamos al ganador del concurso entre los seis acertantes. Gracias por jugar, no era nada fácil.

 

12 Comentarios

  1. Íñigo

    Pues a mí me parece una casona maravillosa, por dentro se ve que los dueños del hotel han hecho un buen trabajo, mejor así, de lo contrario,a saber cómo estaría la casa, quizá en la ruina.Y el entorno debe ser espectacular, con esas montañas al fondo, muy bonito la verdad.Dan ganas de ir a conocer.
    Esta vez se me pasó el concurso, la verdad lo has puesto complicado, pero de eso se trata, nos pones un reto Alejandro y hay que intentar superarlo, estaré más atento al próximo, saludos a todos.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Ignacio, sobre el concurso, seguro que Alma no te ayudó esta vez. Ella sabe buscar mejor que tú, jaja.

      Responder
  2. Ramón

    Hola, ¿ sabe alguien si Benito tuvo un hermano llamado Isidro, que también estuvo por Cuba hacia 1914?

    Responder
  3. LENA

    Realmente es un sitio que merece una visita.
    La casa es bonita pero «el fuego» que has atizado a esos árboles «es de 10».
    Conozco Prado de una escapada bastante reciente y tiene su encanto (y varias casas indianas). Además, tiene el mar muy cerca y lugares muy interesantes para visitar.
    Me hizo gracia la historia que contabas sobre el dueño de «La Raposera», que mandaba al jardinero que silbara mientras recogía la fruta de los árboles de la finca para asegurarse de que no se la comía. Detalles así explican como amasan algunos su fortuna, desde luego no despilfarrando y estando pendientes hasta del menor detalle 😉

    Responder
  4. José (Grado - Asturias)

    Su hija Gloria, se casó con el catedrático y diputado a Cortes Eduardo Piñán.

    Responder
    • Alejandro Braña

      José, apenas tengo datos de Don Benito y su familia. Sé que se instalaron a vivir en Madrid a su regreso de Cuba, y que pasaban cuatro meses en esta casa en verano. Supongo entonces que el señor Eduardo Piñán también la visitó.

      Responder
      • José (Grado - Asturias)

        Quien sí pasó veranos con Benito Valle y Leonor Prieto, fue su nieta Gloria Piñán

        Responder
        • Alejandro Braña

          José, como sabes La Raposera está a dos pasos de Villa Luisa (o Chalé de los Prieto). Posiblemente Leonor Prieto era de esa familia, se me ocurre.

          Responder
  5. Paloma

    La vedad es que cada vez estoy más convencida que bien merece una estancia. Viendo tus fotos del interior y el magnífico emplazamiento, creo que voy a ir para allí a tomarme un descanso y a disfrutar.

    Muchas gracias por estos descubrimientos Alejandro.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Paloma, el hotel está muy bien y Prado es un núcleo indiano de lo más interesante. Abundaré en ello esta semana…

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER