LA QUE FALTABA
Me ha recordado Martín una escalera muy indiana que faltaba en el recorrido. Soberbia como ella sola. Chalé de Diego Escandón en Parres, concejo de Llanes.
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 8 Abr, 2013 | Tierra de Indianos | 12
Me ha recordado Martín una escalera muy indiana que faltaba en el recorrido. Soberbia como ella sola. Chalé de Diego Escandón en Parres, concejo de Llanes.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma.
Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (secciones de la página más visitadas, qué servicios se usan más,...).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador,...).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Puedes ver toda la información de nuestra Política de Cookies aquí.
José, al parecer, conoces algo de la historia de esta casa y del indiano que la mandó edificar. ¿No nos lo contarías?
Apoyo la moción.
La verdad es que sí, habría que decir que esta casa se acerca a los postulados del orden gigante. Pocos elementos y muy armoniosos entre sí, pero de un enorme tamaño si uno se acerca.
A primera vista engaña, pero tiene mucho fondo. Desde luego aquí se consigue la simbiosis total entre casa y palmera, no se sabe quién llegó antes…
Es una casa preciosa y muy elegante. Me encanta el ligero toque neoárabe de algunas ventanas. Es casi un último coletazo del Romanticismo.
Esta foto, elegida por la vista de la escalera, no hace justicia a las grandes dimensiones de la casa.
Diego Escandón falleció en Torrelavega en marzo de 1895
Gracias José.
Es curioso que tuvo algún que otro conflicto de propiedad con sus vecinos de Santa Eulalia
Gracias José, no conozco apenas nada de la historia de esta casa.
Esta casa me impresionó la primera vez que la vi, parece que fue construida en torno a la palmera. Otra escalera que me encanta es la de la Casa Altamira en San Esteban de Pravia y curiosear lo que hay debajo de ella. Un beso y encantada de que hayas vuelto.
Gracias Ascen, no tengo fotos de la Casa Altamira, pero aquí está el enlace a las de Roberto. Un beso.