Seleccionar página

LA MONTAÑA INDIANA

LA MONTAÑA INDIANA

Es diminuto, pero sus casas majestuosas se aferran a los bordes de una calle para no rendirse al abismo.

Es Alles, concejo de Peñamellera Alta. Sobre un alto, las casas imponentes de los indianos parecen querer desafiar a un paisaje rotundo, agreste, puro.

Justo a la entrada de Alles comienza el espectáculo. La primera casa, El Jacal, es una interpretación libre y muy tardía (1948) de los postulados del regionalismo montañés (torre en esquina, elementos de recuerdo nobiliario).

De verdad que impresiona estar delante de Villa Mier, es tan sólida y rotunda!. Fue propiedad de un indiano que hizo fortuna en México y ahora está lamentablemente vacia.

Villa Mier sí me recuerda mucho a Villa Delfina, repite el corredor decorado con hiladas de ladrillos y el balcón de repisa semicircular. Ignoro si se trata del mismo arquitecto.

Todavía nos queda más Alles que ver. Será el próximo día.

la-montana-indiana-a88d5e

 

6 Comentarios

  1. José (Grado - Asturias)

    El 7/12/1847 en Alles su iglesia sufrio un incendio por lo que parecía ser un rayo, y se destruía bastante el edificio, que había sido sufragado el dinero de América Antonio Mier Villar, oriundo de aquel pueblo, y deán que fue da la
    metropoliana de Méjico, cuyo coste se hace ascender a 100 mil pesos fuertes

    Responder
    • Alejandro Braña

      José, la iglesia de Alles es enorme en relación al tamaño del pueblo. Parece como si empujara a las casas de alrededor para hacerse un hueco.

      Responder
  2. Carlos

    He oído que se vende

    Responder
    • Alejandro

      Carlos, no sé a qué casa te refieres, ¿Villa Mier?. Gracias por participar

      Responder
  3. José

    Hay una errata que seguro que te has dado cuenta ya, Alles es la capital de Peñamellera Alta.
    No sé si tendran que ver con Villa Mier, pero existieron unos Villar Mier nacidos en Alles se fueron a América.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias José, no lo había pilllado. Lo tenía bien puesto en las palabras de búsqueda, pero mal en el texto. Sobre la familia Mier puede ser, aunque hay muchas ramas con el apellido Mier en las dos Peñamelleras, y los actuales propietarios de la casa no tienen nada que ver con ellos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER