Seleccionar página

LA COSTA A SOTAVENTO

LA COSTA A SOTAVENTO

En un pequeño puerto con muralla descansa ordenada al atardecer la flota de barcos de Puerto de Vega, de mayor a menor, como a punto de pasar revista.

Tras esas almenas se defendieron sus primeros habitantes de la piratería en la Edad Media, comenzando así su pequeña historia por la supervivencia. Luego vendría la caza de ballenas durante tres siglos y, más tarde, la próspera industria de las conservas, salazones y escabeches hasta su reciente desaparición.

Pero no todo es mar; en un pequeño rincón, la Plaza de Cupido, se tejieron cientos de encuentros anónimos y esperanzas que nunca llegaron a los libros de historia. Aunque la gran historia si les pasó por encima un día de 1811 cuando Gaspar Melchor de Jovellanos vino a morir a este lugar huyendo de los franceses. Se conserva la casa y una placa que lo recuerda.

Luego, el pasado siglo, traería la miseria que obligó a muchos de sus vecinos a emigrar a América, principalmente a Puerto Rico. Los que hicieron fortuna levantaron grandes casonas en la parte alta del pueblo y financiaron la construcción de un casino para sus horas de ocio. De este pequeño núcleo hablaremos la próxima semana, merece la pena.

Nota: Puerto de Vega está situado a 7 Km de Navia, capital del concejo del mismo nombre, y se accede tomando la desviación desde la N-632 a la altura de Villapedre.

puerto-vega-233dd2

puerto-vega-37a097

puerto-vega-2a4514

puerto-vega-e4872b

puerto-vega-979d4c

puerto-vega-9ed1d7

puerto-vega-62b98e

4 Comentarios

  1. Mª Luisa

    Esa casa por fuera es bonita; a ver si nos puedes mostrar el interior.

    Un saludo.

    Responder
    • Alejandro

      Mª Luisa, desgraciadamente no tengo fotos del interior aunque estoy intentando ponerme en contacto con los propietarios para ver si me permiten fotografiarla en un futuro.

      Responder
  2. Mª Luisa

    Precioso pueblin que, junto a Viavelez y Luarca me tiene robado el corazón; recuerda mucho a Lastres por sus callejas empinadas y tortuosas;buen sitio eligió Jovellanos para pasar sus úñtimos días de vida. Hace unos años me dijeron que, la casa que aparece en lo alto a la izquierda, en la primera fotografia es de un aleman que pasa alli todos los veranos; no sé como estará el interior, porque exteriormente está en bastante mal estado.

    Ahi en Puerto de Vega, hay una casa de la familia de Severo Ochoa, con una gran galeria acristalada que estaba pintada de blanco hace unos añós.

    Un saludo.

    PD. Tambien se puede ir a Puerto de Vega desde Navia, por la Colorada dirección Frexulfe.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Mª Luisa por tu aportación. Ese otro camino hacia Puerto de Vega es para iniciados, pero más guapo que el que yo indico. Con respecto a la casa de la familia Ochoa, sale la próxima semana con las casas de la zona alrededor del casino. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER