
EXVOTOS

Esta es una de mis fotos favoritas del pasado año, de entre las muchas que hice.
Y además puedo explicar el porqué. Me gustan las fotos que sugieren historias; incompletas en su brevedad, abiertas a varios desenlaces, subjetivas y frágiles. Así es el comienzo del año, una pequeña historia aún por desentrañar. Os deseo a todos lo mejor. Feliz 2012.
Nota: el exvoto, en la religión católica, es una ofrenda dejada como recuerdo por los fieles que habían recibido un don o curación. Esta foto es de la capilla del Palacio de los Sierra, en Taborcias, concejo de Valdés, y forma parte del reportaje para el próximo libro.
¿Que tal Alejandro?. Se echaba de menos abrir la ventana del blog y no encontrar ningún rincón asturiano que
admirar. Casi pensaba que te habías convertido al «indianismo» y andabas por las Américas de Cancún, Riviera Maya, etc. Es broma, te supongo muy ocupado en la próxima edición del libro que tanto ansiamos tus
seguidores. Yo he tenido suerte y el rey Gasparín se acordó de mi y me entregó en mano un bono canjeable por
tu próximo libro. Un saludo y mis mejores deseos para este año.
Bueno Oscar, al menos ya tengo un comprador, qué alegria!. Hubiera estado encantado de pasearme por América en busca de «huellas indianas», pero he estado con temas de trabajo urgentes y la producción del libro. Estoy encantado de estar de vuelta y de poder seguir compartiendo historias. Mis mejores deseos para ti y los tuyos.
Mira, Alejandro, a mi esto de los exvotos me causó un semitrauma infantil, ja,ja. Me llevaron mis padres a las fiestas de la Virgen de la Cabeza, en Lieres, y estaba aquella iglesia de bote en bote. Y de repente empiezo a ver cabezas, sobre todo cabezas, muchísmas, grandes, pequeñas, y alguna pierna, brazos, vamos, un catálogo digno de una ortopedia, todo de cera, y yo empecé a recular hacia atrás y mi madre: » pero que haces, ven para acá», y yo, con un susto que pa qué,:» que no, que no, que quiero salir de aquíííí», y mi madre,»anda tonta, que esto es por que hay gente que estuvo enferma, se curó y lo traen para agradecerselo a la Virgen…». Si,si, como para historias estaba yo, que horror. Me quedó grabado de por vida, tal como una pelicula de terror. Es que tendria 6 o 7 años, no más…no se me olvidó nunca.
Así que yo creo que me quedó un rechazo a estas cosas, y la verdad es que no me resulta cómodo verlas, ya te digo que mi pobre madre, con toda su mejor voluntad, me dejó ahí una reminiscencia chunga, chico.
Por cierto, que tengas un año lo mejor posible (con la que está cayendo) y la verdad es que estos dias sin entradas se me hacia raro, se echaba de menos, eh?
Como va el nuevo trabajo?
Mariam, me parece que te ha dejado una pequeña pesadilla, y siento haberte traído un mal recuerdo de la infancia. Yo he visto muy pocos exvotos como el de la foto, han sido eliminados de la mayoría de iglesias. Aquí se conserva probablemente porque esta capilla se abre al público en contadas ocasiones. Me gusta esa mezcla de esperanza y superstición…, y la luz. Gracias por preguntar por el nuevo trabajo. Va bien, aunque el proceso final de un libro es un poco desesperante, un puzzle de mil piezas que no acaba de encajar nunca, pero «sarna con gusto no pica». Un abrazo y yo también te deseo que tengas un gran año.
No estoy del todo segura pero creo que son los cordones de los habitos de determinados santos o cofradias que las personas ofrecian llevar por un determinado tiempo en cumplimiento de una promesa por un favor solicitado y concedido.
Gracias Ana por tu aportación.
Hola de nuevo a todos y Feliz 2012, yo también esperaba impaciente estos » rinconcitos » tan agradables. Respecto a la foto de apertura, al principio esa especie de colgantes me parecían rosarios, pero al fijarme más creo que estoy equivocado. Saludos a todos.
Hola Ramón, creo que no son rosarios pero no estoy seguro. A ver si alguien nos lo aclara. Un saludo.
Te echabamos de menos, pues nos has acostumbrado a tus maravillosas fotos. La que nos regalas hoy cuantas historias sugiere!, ya se que las figuritas, las piernas, etc hablan de curaciones, pero los ramos de flores, no se, acaso seran de novia? y tal vez agradecen el amor conseguido?, en todo caso hablan de corazones agradecidos.
Feliz 2012, Alejandro, que venga para ti lleno de fantasticos proyectos cumplidos en gozosas realidades.
Gracias Ana, yo creo que si, que los ramos fueron dejados por las novias. Probablemente agradecen, como dices, el amor conseguido, o piden una próxima maternidad. Casi igual que el comienzo de año, lleno de anhelos y esperanzas. Yo también te deseo lo mejor.
Bienvenidas sean de nuevo tus maravillosas entradas en este blog, y felices los güeyus que te leen de nuevo. Espero, que durante los 365 días que tenemos por delante, sigas haciendonos soñar con tus maravillosas fotografias. Feliz 2012.
Gracias Mª Luisa, yo también me alegro de verte por aquí después de tu ausencia por cambios en el ADSL. La mía ha sido casi forzosa (la explicación un día de estos). Un saludo.
Ya se echaban de menos tus ventanas a otros mundos y otros tiempos, con las que a buen seguro nos seguirás mostrando la vida más allá de las fronteras de lo conocido a lo largo de este año que acaba de estrenarse. Feliz 2012 lleno de proyectos e ilusiones renovadas.
Gracias Xurde, lo mismo te deseo. Un abrazo.