
ESQUELETOS DE MADERA

Viejas barcazas semienterradas en la arena, esculturas submarinas que afloran en las grandes bajamares de la Ría del Eo, al abrigo del escondite de La Linera.
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 8 May, 2013 | Paisaje | 6
Viejas barcazas semienterradas en la arena, esculturas submarinas que afloran en las grandes bajamares de la Ría del Eo, al abrigo del escondite de La Linera.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Si si. Ya cuento los días que faltan para disfrutar de esa tierra hermosa, a la que tanto quiero. Un saludo.
Que lo disfrutes!.
Estas fotografias son la prueba, de que siempre se puede sacar partido a algo que creemos que son despojos y no les prestamos atención. Todo depende del talento del artista, que sabe captar con su camara toda la belleza que encierran estos restos de lo que un día fueron barcas. ¡¡Que voy a decir yo de estos rincones del occidente de Asturias, a los que tanto cariño tengo, y por los que transito todos los veranos!! Ya sabes Alejandro, que este pedacito del occidente junto con Luarca, los Oscos y Taramundi me tienen robado el corazón, y te agradezco infinito que lo fotografies tan a menudo, porque ademas de deleitarnos con todas tus fotografias, estas haciendo una gran labor de divulgación de esta parte de Asturias, que hasta hace no demasiados años, era el pariente pobre de la región. Un saludo.
Queda mucho por conocer del Occidente. Seguiremos viendo muchas cosas. Ya te queda menos para el verano…
¿Quien lo diría?. Unos maderos podridos, clavos oxidados y verdín…¿puede conseguirse algo con estos elementos?. Pues esta claro que la respuesta es un SI rotundo. Al menos para ti no ha habido ningún problema en atrapar la magia del lugar y conseguir unas fotos tan artísticas. Si a eso le añades los comentarios del blog y del cuaderno, …¡El resultado es que estás hecho todo un artista y además nos has salido algo poeta!…Como se nota el cariño y admiración que tienes por esta zona. No me extraña, compartimos gustos, que lo sepas.
Es cierto, nunca he escondido mi querencia por el Occidente, donde siempre descubro lugares especiales. No soy poeta ni artista pero, cuando estoy haciendo fotos, me vienen a la cabeza estas cosas, es una manera de estar concentrado. Me alegra que te guste la zona.