Seleccionar página

EL RINCÓN DE LAS MAREAS

EL RINCÓN DE LAS MAREAS

Un largo paseo marca la silueta de la villa de San Esteban de Pravia.


EL PUEBLO DE SAN ESTEBAN DE PRAVIA EN ASTURIAS

Bordea sus aguas entre grúas varadas y embarcaciones olvidadas.

Son aguas tranquilas, de puerto interior a refugio del Cantábrico.

El color del óxido lleva la mezcla de las aguas saladas y dulces. El río Nalón finaliza aquí su recorrido, ganando anchura antes de enfrentarse con el mar.

San Esteban de Pravia tiene el atractivo, un poco decadente, de los lugares por donde antaño corría el dinero a manos llenas.

Los cambios en la industria terminaron gradualmente con su prosperidad.

Galerías de las casas en El pueblo de San Esteban de Pravia en Asturias

El pueblo de San Esteban de Pravia en Asturias fue un pujante puerto industrial desde finales del siglo XIX hasta casi mediado el siglo XX.

Era el punto de salida y distribución de todo el carbón procedente de la cuenca del Aller, que a través del ferrocarril llegaba hasta los cargaderos de estos muelles.

De toda aquella intensa actividad fabril, quedan algunas notables muestras de patrimonio industrial.

La industria se reduce ahora a un pequeño astillero en un lado de la bahía.

El pueblo de San Esteban de Pravia en Asturias

Hoy apenas fondean algunas pequeñas lanchas que, en época invernal, van en busca de El Dorado: la preciada angula que remonta con las mareas las aguas del estuario.

El pueblo de San Esteban de Pravia en Asturias y su desembocadura

Azulejo frente al puerto que recuerda la presencia de uno de los armadores y banqueros más importantes de aquel tiempo.

La familia Fierro sigue teniendo presencia en la zona, es la propietaria del Castillo de San Martín, en mitad de la desembocadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.