LA MAGDALENA
Esta tarde, un cielo caprichoso sobre Avilés, en el barrio de La Magdalena frente a dos casas de indianos.
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 29 Oct, 2012 | Casonas de Indianos | 4
Esta tarde, un cielo caprichoso sobre Avilés, en el barrio de La Magdalena frente a dos casas de indianos.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma.
Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (secciones de la página más visitadas, qué servicios se usan más,...).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador,...).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Puedes ver toda la información de nuestra Política de Cookies aquí.
¿Vas a hacer alguna entrada sobre La Carriona, Alejandro? ¿Veremos la tumba de S. García Pola?
Esta semana sin falta. La tumba de García Pola no tiene interés arquitectónico, pero el cementerio merece una visita.
Me llama la atención este estilo en unas cuantas casas de indianos en Avilés, ¿será porque en mayor o menor medida eran parientes?
Creo que Servando Ovies era primo de los Maribona. La verdad que de todas ellas me quedo con el chalet de José Maribona.
¿Sabes algo de la casona que hay en frente? Un saludo Alejandro!
David, estuve haciendo fotos ayer en la de en frente. Era la casa de los García Pola. Aunque ahora es una guardería privada, los exteriores son magníficos. Avilés no deja de sorprenderme. Con respecto a la casa de Servando Ovies, es fácil deducir que fue hecha por el mismo maestro de obras, o que copiaron el modelo, porque tiene todas las características de los chalés de los Maribona. Terminé la tarde en el cementerio de La Carriona haciendo fotos, y me encontré por casualidad con la tumba de Servando García Pola, fallecido en La Habana. En la guardería me dijeron que los Ovies y los García Pola eran parientes y que eran familia del asturiano que murió en el Titanic.