Seleccionar página

CAJÓN DE SASTRE

CAJÓN DE SASTRE

Este contenido sólo está disponible para suscriptores.


8 Comentarios

  1. pepe

    Y lo que todavía da mas pena… que un lucrativo negocio se pliegue de gente que no entiende nada de antiguedades y se lo ceda a este centro, para que luego lo vendan actualmente a «precio de oro» y que no te hagan ni un pequeño descuento en tienda afirmando la típica frase «no puedo dejártelo más barato», casi como si hubiese pertenecido «de siempre» a ellos mismos, o les hubiese costado dinero, por ir a recogerlo y echarle un poco de betún por encima. En definitva… de auténtica verguenza.

    Responder
    • Alejandro

      Pepe, gracias por visitar el blog y comentar. Yo soy uno de los que desconoce este mundo de las antiguedades, que me fascina como observador. Quisiera entender de muebles de época, pero me parece muy difícil. Un saludo.

      Responder
  2. Mª Luisa

    Tipico dormitorio de principios del siglo XX con sus curvas y su brillo, al que me parece eran muy aficionados los indianos.Produce cierta tristeza, y me llama poderosamente la atención, que alguien se desprenda de unas fotografias familiares que deberían guardarse como una reliquia. Yo tengo fotos hasta de tatarabuelos mios, y las conservo como un tesoro. Un saludo.

    Responder
    • Alejandro

      Ese toque de las fotografías en la pared fue lo que más me llamó la atención, lo que le daba esa impresión de dormitorio «trasplantado». Saludos Mª Luisa.

      Responder
  3. Matias

    Pues si no fuese porque has sacado el techo moderno en la foto y porque se ven un poco amontonados los muebles, bien podría pasar por una habitación de una casa de indianos. Por curiosidad sabes el precio?

    Responder
    • Alejandro

      Matias, no llego a tanto, estuve curioseando entre las cosas grandes y pequeñas. Te recomiendo la visita cuando puedas.

      Responder
  4. Martín

    Vaya, ese dormitorio Luis XV me recuerda, creo, a uno de la Casa roja de Colombres. Es cierto que en ese tipo de «tienda» podemos encontrar desde cosas horrorosas de hace 30 años a muebles fantásticos o lámparas de principios del XX.

    Responder
    • Alejandro

      Lo curioso de esta tienda es el alto porcentaje de cosas interesantes. Es cierto el parecido con el dormitorio de la Casa Roja, aunque en el de Colombres las camas son mucho más aparatosas.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER