Seleccionar página

CINCO EUROS

CINCO EUROS

En un bar de San Esteban de Pravia, entre el bullicio de las partidas de cartas, hacia las cuatro de la tarde.

4 Comentarios

  1. Ramón

    Se me viene a la cabeza un chigre que visité en estos dias de descanso que tuve. Tenía alguna antigua foto del local colgada y claro… allá que fui a preguntar al sufrido camarero… es algo a lo que no me resisto. Cuando estoy en un antiguo local, siempre me gusta saber algo de su pasado. Saludos.

    Responder
    • Alejandro

      Esto de los chigres es un mundo, a mí también me pica la curiosidad.

      Responder
  2. José

    San Esteban de Pravia o de Bocamar, llegó a ser el segundo puerto carbonero de Asturias, por delante incluso de Avilés, donde los Fierros hicieron fortuna, la influencia de la Vasco Asturiana (Minas, Ferrocarril, Navieras..) con los nombres unidos a ella de (Chavarri, Tartiere,….), lugar donde se proyectarón como lugar de termino de algún otro ferrocarril además del Vasco Asturiano (hoy FEVE), el que bajaba por el valle del Narcea, por donde anteriormente bajaban los troncos de los árboles del bosque de Muniellos (Propiedad en su tiempo de los Condes de Toreno) para embarcarlos hacía los arsenales de la Armada para hacer barcos.

    Responder
    • Alejandro

      José, San Esteban de Pravia tiene una historia fascinante, muy unida a la fulgurante industrialización asturiana y a la explotación de sus recursos naturales. Siempre me llamó la atención la trayectoria de la familia Fierro, que aún sigue vinculada a la zona con el famoso Castillo que está en la desembocadura del Nalón, en la otra orilla de San Esteban.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.