
LAS PALMERAS QUE TE GUARDAN
Si viajas por la Asturias rural, una palmera en la distancia te servirá -casi con toda seguridad-...
Leer másSeleccionar página
por Alejandro Braña | Mar 8, 2019 | Casonas de Indianos | 13
Si viajas por la Asturias rural, una palmera en la distancia te servirá -casi con toda seguridad-...
Leer máspor Alejandro Braña | May 25, 2016 | Jardines | 3
Regresé a casa por el camino largo, evitando la autovía. Desde el Puente La Vidre no volví a sacar...
Leer máspor Alejandro Braña | Sep 26, 2013 | Casonas de Indianos | 16
La fotografía es a veces una maravillosa máquina del tiempo, nos devuelve a las personas y a las cosas tal y como eran en un preciso instante.
Leer máspor Alejandro Braña | Sep 26, 2013 | Casonas de Indianos | 2
La lacónica nota dando cuenta de lo sucedido.
Leer máspor Alejandro Braña | Abr 16, 2013 | Casonas de Indianos | 8
Villa Teresa aún conserva a duras penas la escalera, esos peldaños que ascienden a ninguna parte, esa balaustrada devorada por la maleza, ese borrón en el que se ha convertido la casa.
Leer máspor Alejandro Braña | Oct 28, 2012 | Jardines | 4
Termino el fin de semana con el recuerdo de las flores de las buganvillas que trepan por las fachadas de los palacios y las casas de indianos.
Leer máspor Alejandro Braña | Nov 14, 2011 | Otras Arquitecturas, Otras Construcciones | 20
Juan Miguel de la Guardia. Arquitecto. Oviedo.
Leer máspor Alejandro Braña | Oct 13, 2011 | Tierra de Indianos | 13
Al girar a la derecha en dirección al faro, comienza uno de los más hermosos viajes sentimentales por las casas de indianos de Asturias.
Leer máspor Alejandro Braña | Mar 16, 2011 | Casonas de Indianos | 3
La pequeña historia de Villa Teresa dice que se construyó hacia 1905 y que, al poco tiempo, todo ardió en un incendio provocado por un descuido en el cuarto de plancha.
Leer máspor Alejandro Braña | Feb 10, 2011 | Tierra de Indianos | 6
La literatura del siglo XIX convirtió a las flores de la camelia en un símbolo romántico.
Leer más
ÚLTIMOS COMENTARIOS