Seleccionar página

Y A LA HORA DE COMER

Y A LA HORA DE COMER

No puedo evitar sentirme fascinado por una mesa bien puesta, con su arsenal de bajoplatos, platos, copas e infinidad de cubiertos que apenas sé para qué sirven.

El ritual de las mesas, su elaborado protocolo, ya casi se ha perdido en el ámbito privado, en aras de lo práctico y lo económico, pero su rareza lo hace aún más atractivo. Toda esa parafernalia parecía envolver la comida de un sabor distinto.

Es por esta razón que decidí “vestir”  “A la Mesa del Indiano, Cuadernos de la Tía Isabel” con muchos rincones de las casas de indianos de Asturias que me evocaban el refinamiento y la teatralidad con la que se abordaban las comidas en estos escenarios opulentos.

Aquí va una muestra de algunos que aparecen en el libro. Buen provecho indiano!.

y-a-la-hora-de-comer-358897

y-a-la-hora-de-comer-583e28

y-a-la-hora-de-comer-d0a06e

y-a-la-hora-de-comer-e5c639

y-a-la-hora-de-comer-08c7a9

y-a-la-hora-de-comer-139777

y-a-la-hora-de-comer-3325ad

y-a-la-hora-de-comer-cc4388

y-a-la-hora-de-comer-c52f69

y-a-la-hora-de-comer-ac8feb

6 Comentarios

  1. Ascen

    Una mesa bien puesta como que te abre el apetito,siempre que no sea en Navidad después de llevar horas en la cocina. Tu libro es una auténtica delicia, me han encantado las puntualizaciones que hace la tía Isabel en algunas de sus recetas. Como regalo ha sido todo un éxito. Un beso y Feliz Año Nuevo.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Ascen, tiene gracia la forma espontánea en la que redacta las recetas la tía Isabel. Feliz Año a los dos.

      Responder
  2. Martín

    ¡¡El libro me ha encantado!! Lo recibí justo antes de vacaciones y quiero escribirte cuando tenga un hueco. Prometo poner en práctica alguna de las recetas, aunque con aceite de oliva, ¡nada de sebo ni manteca! Enhorabuena, de verdad.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Martín, lo del aceite de oliva ha sido un gran paso para la humanidad!

      Responder
  3. Martín

    Yo también me siento fascinado por las mesas bien puestas. Aunque es cierto que luego da un poco de pereza lavar todo con cuidado y volver a guardarlo soy de la opinión de que hay que usarlo todo (o casi todo), así que de vez en cuando organizo cenas así. Es evidente que hoy estamos en otros tiempos… además, queda un poco raro poner una mesa de época y que te pidan para beber coca-cola, jejeje.

    Responder
    • Alejandro

      Resulta poco práctico, pero queda muy bonito si no piensas en todo lo que hay que limpiar y recoger después. Por cierto Martín, ya me dirás qué te ha parecido el libro.  

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER