UNA ESQUINA DE GIJÓN
Las ciudades son, muy a menudo, una extraña yuxtaposición de cosas disonantes. Hace falta la mirada de un arqueólogo para sacar a la luz los estratos del tiempo.
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 13 Feb, 2013 | Gijón | 10
Las ciudades son, muy a menudo, una extraña yuxtaposición de cosas disonantes. Hace falta la mirada de un arqueólogo para sacar a la luz los estratos del tiempo.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma.
Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (secciones de la página más visitadas, qué servicios se usan más,...).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador,...).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Puedes ver toda la información de nuestra Política de Cookies aquí.
La decoración de la torre, creo que es de Alejandro Mieres, saludos.
Creo que así es.
Urbanísticamente, la ciudad me parece caótica; pero como dice David; es una caja de sorpresas.. lo peor de todo es pasear por alguno de los nuevos barrios y encontrarse medianeras inverosímiles. Saludos.
Conclusión: no aprendemos nada de los errores.
Resulta chocante, pero es cierto. El modelo en si no me gusta (mezcla de estilos, casa ruinosa y abandonada, pintura espantosa en la fachada del edificio más alto, colores chillones…pero la foto me encanta. Incongruencias de la vida, ¿no?.
Desde el punto de vista crítico, la foto desvela la falta de planificación en el crecimiento de las ciudades.
Ah, pues a mí me gusta mucho. La foto tiene un color precioso. ¡Parece Cuba! Ahora estoy leyendo «Inside Havana» y vamos, se entiende perfectamente todo lo que quisieron evocar con sus construcciones nuestros indianos retornados.
El color me llamó la atención enseguida, y también que esto sea el centro de la ciudad.
No sé que me gusta menos, si el chirriante colorido del edificio en esquina, el tratamiento absurdo de la medianera o el pobre edificio del medio desmoronado. aún así Gijón es una caja de sorpresas, siempre encuentro algo nuevo cada vez que paseo por sus calles.
Esto es como verle las tripas a la ciudad, algo entre la curiosidad y la grima.