
TU FINCA Y LA MÍA

Cerca de Prelo, concejo de Boal. Un camino entre cierres de piedra, y las dos portillas, una frente a la otra, igual que vecinos de un mismo portal.
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 15 Jul, 2011 | Paisaje | 11
Cerca de Prelo, concejo de Boal. Un camino entre cierres de piedra, y las dos portillas, una frente a la otra, igual que vecinos de un mismo portal.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Algunos de estos balnearios se transformaron en empresas embotelladoras de agua, Borines (Piloña), Fuensanta (Buyeres – Nava), algunos han resurgido con esplendor como el de Las Caldas (Oviedo), hubo otros como el de Lada (Langreo) y alguno más que ahora no recuerdo.
Sobre el de Prelo la Universidad Complutense de Madrid en su web permite descargarse el Plano del establecimiento balneario de Prelo en Asturias / Basilio Gonzalez de la Sela.
http://cisne.sim.ucm.es/record=b1674364*spi~S6
Es admirable que la gente saque a la luz sus recuerdos y conocimientos sobre estos temas, son cosas que además de compartír, no se deben perder. Buen día a todos.
Ramón, suscribo al 100% lo que dices, es lo que enriquece este blog. Buena semana.
Yo ahora no sé como estará, hace como 15-16 años estuve en el sitio donde sale el manantial (por cierto, debe tener mucho azufre porque huele a huevos podres, estaba indicado sobre todo para problemas en la piel) y quedaban unas escaleras de piedra bastante toscas de bajada y el edificio(muy sencillín y de una sola planta) en ruinas del antiguo balneario. Yo me acuerdo de haber leido en la prensa que lo habia comprado un señor de la zona, emigrante creo que por algun pais americano, ya muy mayor el hombre (rondaba los 100 años), y que su máxima ilusión era echar a andar nuevamente el balneario, al que recordaba en pleno funcionamiento cuando era un crio. Voy a buscar a ver si encuentro más información por algun sitio.
Gracias Mariam, esa es una bonita historia. Ya nos cuentas si encuentras algo. Un abrazo.
Sí, queda la fuente y algún resto del balneario.
No tenía ni idea. Parece que se perdieron unos cuantos balnearios por varios lugares de Asturias. Gracias Felipe.
No, solo queda un pequeño caño, La Nueva España de 3 de diciembre de 2009, aparece un pequeño reportaje firmado por Raquel L. Murias que explica la historia y vicisitudes de dicho balneario.
Gracias José como siempre por los datos que nos aportas.
Alejandro como tú bien sabes, en Prelo hubo un establecimiento de baños, incluso existío una subasta para el transporte del correo desde Boal a dicho balneario, haya por el 1900.
José, es interesante y no lo sabía. Mi última estancia por allí ha sido para fotografiar el Palacio de Prelo. ¿Queda algún resto de ese balneario?