![CAMINOS DE SALAS (PREÁMBULO)](https://asturiaspordescubrir.com/wp-content/uploads/2024/03/panera-salas-doriga-arquitectura-popular-asturias-etnografia-150x150.jpg)
TRABAJAR EN CASA
![TRABAJAR EN CASA](https://asturiaspordescubrir.com/wp-content/uploads/2023/06/2010_-17011-1200x640.jpg)
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 16 Jun, 2023 | Arquitecturas Olvidadas | 6
Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma.
Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (secciones de la página más visitadas, qué servicios se usan más,...).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador,...).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Puedes ver toda la información de nuestra Política de Cookies aquí.
Me encantan estas arquitecturas, a caballo entre lo puramente doméstico y el edificio con mayores pretensiones. Todas comparten el equilibrio y buen gusto de una construcción sin estridencias, de “obra bien hecha”. Es una suerte poner en valor esta otra dimensión del indianismo. ¡Gracias!
Martín, cada vez les presto más atención. También son el eslabón más débil de la cadena. Desparecidos los negocios, el resto es cuestión de tiempo. Aspiro a salvar unas cuantas con mi cámara.
En un periódico Palentino, se anunció en 1913, el siguiente anuncio:
CARBÓN
Antracita 7.500 calorías, embarque en Vado-Cervera. – Florencio Milera Noriega, Madrid Alcalá, 123.
Falleció en Buelles el 17/09/1917, su esposa era Mercedes Rivero.
Gracias José por la información sobre Florencio Milera. Sé que la casa se vendió después de la guerra y conocí el bar y estanco que funcionaba en el bajo, en la parte derecha de la imagen. Los pisos superiores me dijeron que estaban alquilados.
Como casa-negocio parece uno de los más lujosos.
Alejandro, cada día que pasa admiro y valoro el trabajo tan extraordinario que nos haces conocer, extasiarnos, disfrutar, con tus envíos.
He recibido los 160 Palacios para descubrir Asturias. Una más de tus Joyitas.
Conozco un Palacio cerca de Gijón que no mencionas. Compilaré información y te la haré llegar. Un placer y gracias. Paz.
Paz, gracias doblemente, por comprar todos mis libros apoyando los trabajos que van saliendo. Los palacios es un tema interminable, como las casas de indianos, y siempre tengo que poner el límite en algún sitio para no pasarme de páginas. Te agradecería que me pasaras esa información del palacio de Gijón. Un saludo