TODOS LOS COLORES
Es una tentación -en esta época del año- recrearse mirando las hortensias.
Están por todas partes -en ocasiones formando grandes arbustos- y no hay gama de colores que se les resista.
Estos días demasiado soleados se ponen un poco mustias. Les gusta la sombra y el clima húmedo de Asturias.
Un buen puñado de ellas al borde de la carretera en Cudillero, delante de una panera.
No pueden faltar en algunas casas de indianos: Chalé del Médico, en Balmori, Llanes.
Ni tampoco en los palacios: Palacio de Lieres, Siero.
Adornando entradas y verjas: A la izquierda, Villa Vista Hermosa, en Riberas de Pravia, y a la derecha Casa Toraño en Villamayor, Piloña. Ambas son casas indianas.
El color de las hortensias a juego con la casa, o viceversa. Casa Sanzo en Boal.
En el jardín de la Casona de la Paca, Cudillero.
¡Qué entrada tan bonita, Alejandro!
Admiro y envidio la facilidad con que se dan las hortensias en el norte. Si yo os contara mis desventuras con ellas en Madrid…
No es fácil o yo tengo muy mala mano (seguramente más lo segundo). Tenía unas muy bonitas, de color azul intenso -me gustan todas, pero éstas sobre todo- que parecía que se habían acomodado. Y les debí hacer una escabechina de poda que las dejó como a los antiguos «quintos».
Total… entre la poda y la sequedad de Madrid, nunca levantaron cabeza, las pobres.
Este año ni lo he intentado, ja ja… Estoy esperando que se me pase el disgusto y que el espíritu de las «agraviadas» se desvanezca de mi terraza. ¡Cuánto os envidio -también- por esto!
Las fotos son increíbles. El macizo azul de la primera foto, y la armonía de las de Boal… preciosas.
Maite, mejor no intentarlo este año. El calor y el sol las deja «planchadas».
Si el norte de España es el reino de las hortensias , Asturias es el paraíso . Allá donde te asomes verás un macizo de ellas.
No creo que haya planta de flor que con menos cuidados y dedicación ofrezca mayor espectáculo de color y sea tan agradecida en su duración . Incluso secas , prolongan su vida en el interior de las casas hasta esperar el relevo del siguiente año. No entiende, además , de clases sociales: lo mismo están pegadas a una cuadra de aldea que en el centro del jardín de la casona indiana de al lado. Es una indispensable . Un buen ramo de hortensias cortadas es siempre un regalo bienqueda .
Las adoro…da igual el color ¡!
SALUDOS
Tienes razón Nicolás. A veces son un poco como las calas, aparecen en cualquier esquina, pegadas a una pared, carretera o muro. Todo les va bien.
Que maravilla de fotos Alejandro!Vaya espectáculo de color. Qué te voy a decir de mis plantas favoritas. Yo de Galicia me las traigo a Zaragoza y les he buscado un rinconcito único y sorpresa ..me florecen de maravilla .Como siempre excelentes fotos.
Teresa, según los manuales, las hortensias necesitan bastante humedad. Si se te dan bien en ese clima más seco es que tienes buena mano para las plantas, especialmente este año tan caluroso.
Preciosas las hortensias,esa forma que tienen tan característica y la gama de colores ,a mí me gustan mucho, sobre todo las azules y las blancas, en La Casona (Somao), tenemos varias, y se dan bastante bien gracias al clima de Asturias, Me ha gustado mucho la foto de Casa Sanzo,en Boal, que azul tan bonito.Y son agradecidas, con agua y abonando de vez en cuando crecen un montón, y una buena poda en invierno.Fíjate Alejandro que en La Casona tenemos hortensias que son las mismas que aparecen en las fotos antiguas, increíble,verdad?.Amver si nos vemos este verano, ya te aviso.
No soy un experto en jardinería pero creo que los arbustos de las hortensias duran mucho tiempo y crecen bastante. Son bonitas de ver y con suerte la flor aguanta todo el verano. Saludos.
Me encantan estas flores y siempre me han gustado, hasta el extremo de querer plantarlas en otras latitudes, y como tú bien dices, al preferir poco sol y humedad fue misión imposible…llegué a ponerles una sombrilla, pero ni por esas ; )
Son preciosas estas casonas acompañadas de esta flor aparentemente sencilla y tan colorista, que siempre relaciono con mi tierra y que aquí parece no requerir ningún cuidado.
La entrada del Palacio de Cutre es otro ejemplo bien bonito. Te dan la bienvenida en el camino de acceso al hotel…
Lena, estoy imaginando ahora lo de las hortensias con sombrilla y me entra la risa. No sé por qué me recuerda a un coctel con la sombrillita en el borde del vaso, jaja.