Seleccionar página

RETOCANDO UN PALACIO

RETOCANDO UN PALACIO

Aunque no llevo la cuenta, creo haber fotografiado más de ciento cincuenta palacios y en ese número no incluyo las casas de indianos.

Uno de los primeros fue el palacio del conde de la Vega del Sella, en Nueva de Llanes, que continúa siendo, con gran diferencia, uno de mis favoritos.

Hace tiempo una seguidora del blog me hizo notar que faltaban tres entradas que yo había dedicado a este palacio. Se titulaban Belleza en tres días y se perdieron en el traumático cambio de plataforma de la página a WordPress. Curiosamente fueron las únicas, irrecuperables, desvanecidas en el limbo digital.

Estos días, reviso y retoco foto a foto el reportaje del palacio del Conde para la reedición del Volumen I de Palacios y Casonas de Asturias.

Portada del Volumen I del libro Palacios Casonas de Asturias

Delante de la pantalla muevo a veces involuntariamente la cabeza en señal de admiración, como si fuera a inclinarme para saludar al mismísimo primer conde que puso sus reales en estas tierras allá por el siglo XIII, procedente de Cantabria.

Desde ese salón se siente el peso de la Historia. Casi no puedo sostener la mirada a esas figuras hieráticas -de cuerpo entero- que parecen a punto de saltar de los lienzos.

Y hasta el jardín, con cualidades para estar encantado y que de las profundidades de su estanque emerja la musa de todas las bellezas.

A sus pies.

Jardín del Palacio del conde de la Vega del Sella

Es muy interesante releer el comentario de Nicolás en otra entrada sobre el palacio y la importancia del linaje Duque de Estrada.

2 Comentarios

  1. Guillermo Sarmiento

    Hola Alejandro.
    Preciosa la fotografía del interior de un palacio que no me extraña que sea uno de tus favoritos. Al verla he rebuscado en mis archivos digitales algunas de la muchas que tiempo atrás, en vida de Ricardo Duque de Estrada y Martínez de Morentín – conde de la Vega del Sella- hizo su cuñado, otro conde y fotógrafo, Aurelio de Colmenares y Orgaz, conde de Polentinos y asiduo visitante del Palacio,
    En los archivos del conde de Polentinos hay multitud de fotografías tomadas en el palacio de Nueva, sobre todo familiares y también algunas del interior del palacio y es posible que tengas. Casualmente tenga una del interior del salón que es portada de tu libro y curiosamente muestra una disposición diferente de la actual. No creo tener actualizada tu dirección de correo electrónico, pero si me la haces llegar, te envío encantado algunas de estas fotografías de comienzos del pasado siglo.
    Un abrazo

    Responder
    • Alejandro Braña

      Guillermo, no tenía ni idea. Me muero de ganas de verlas y de compartirlas en el blog. Por favor, envíamelas a contacto@asturiaspordescubrir.com. Qué ilusión!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER