MAXIMINA NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
Hace mucho que el cartero no ha vuelto.
Nunca la he visto habitada. Villa Maximina ya no tiene sus muebles originales ni su vida. En venta desde hace muchos años, nunca pudo imaginar que el crecimiento de Nava acabaría por rodearla de bloques de pisos que a menudo le hacen sombra, que amenazan su intimidad, que han encogido su torre y marchitado sus esperanzas.
Ella lucha por destacar, pintada de colores fuertes, adornada con grandes jarrones de flores y frutas, pero lo que de verdad necesita es un milagro: a alguien que se la lleve de nuevo al campo, quizás encaramada en un alto, para recuperar las vistas y la rutina de una familia, el modo cortés que hace tiempo conoció.
La verdad es que es muy bonita, pero ha quedado demasiado encajonada dentro del pueblo, para que alguien invierta la cantidad de dinero que una casa de ese tamaño exige para su mantenimiento. Es una pena, la verdad.
He encontrado tu web por casualidad buscando información sobre Villa Maximina. Somos unos enamorados del norte y soñamos con que un golpe de destino nos lleve a establecernos definitivamente en Asturias dentro de poco. Precisamente en un portal de internet di con esta casa y me gustaría saber mucho más sobre su historia.
Casualidades, aún el otro día curioseando por internet encontré el anuncio en una inmobiliaria de esta casa que no conocía. Qué pena que la haya absorbido la civilización y su entorno no vuelva a ser el original, esperemos que alguien le devuelva vida pronto.
Un abrazo, Esther
Así es, está en venta en varias inmobiliarias desde hace mucho tiempo. Alrededor de 400.000 euros. Un saludo.
Esta vivo, con una capacidad intelectual impresionante, culturalmente un hombre orquesta, a pesar no tener titulación superior que no la necesita para nada. Es el Cronista de Nava. Si alguien quiere conocer y saber sobre esa zona, tiene que hablar con él.
Gracias José, a ver si tengo la oportunidad de hablar con él, seguro que conoce todas las historias de los indianos, y a mi me interesan varias casas de la zona que no tengo exploradas.
Cuantas cosas nos podía contar Leocadio Redondo Espina, sobre esta zona.
José, ¿podía o podría, no me queda claro si está vivo. En caso afirmativo, eso espero, ¿se trata de un indiano, un historiador,…?. Gracias.
Verdaderamente bonita y con una combinación de colores muy acertada. Cuantas veces hemos visto casas preciosas pero que las han pintado de pena…Lo que si es una lástima es que se vea tan rodeada de edificios y quede ahogada. Mientras la piqueta permanezca lejos, al menos podremos seguir disfrutando de ella. Hemos de dar las gracias. A ver si alguien con posibles se anima a comprarla porque una casa vacía, amenaza ruina.
Lena, ahora ocupa casi el centro de Nava y eso la ha perjudicado para encontrar un comprador, pero espero que llegue.