EL GRAN REGALO DE ROSA
No puedo estar más orgulloso y agradecido por vuestra participación en este blog.
Además de los comentarios que tanto enriquecen el contenido, llegan nuevos datos, imágenes y pistas que trato de ir volcando en A Pie de Página.
En este caso Rosa, seguidora del blog casi desde el principio, se ha excedido en su generosidad.
Con la publicación del libro 250 Casas de Indianos en Asturias (1870 – 1960) edité un ebook para localizar las casas.
Rosa -a continuación- se puso por su cuenta a volcar toda esa información en un mapa de Asturias.
Añadió a las casas de indianos, palacios, escuelas y otras muestras del patrimonio de las que hablamos aquí, hasta exceder las 700 referencias. Una proeza.
MAPA DE ASTURIAS LOCALIZANDO SU PATRIMONIO
Yo casi no me lo podía creer cuando me lo mandó porque me parece una labor titánica que Rosa decidió compartir con todos nosotros a través de Asturias por Descubrir.
Rosa, mi agradecimiento en nombre de todos.
OTROS MAPAS DE REFERENCIA
De pequeño, en la escuela, nos decían que la silueta de Asturias era como un zapato.
Ese zapato está ahora lleno de lugares interesantes que visitar y es una buena guía especialmente si no vives en Asturias o no te mueves por la región habitualmente.
Hay otros zapatos -no tan lujosos- que complementan el de Rosa.
La Administración tiene uno publicado que incluye los BICs (Bienes de Interés Cultural) y los elementos incluidos en el DOCOMOMO de Asturias
Finalmente, otro mapa del SITPA que también contiene los BICs e información adicional de cada enclave.
Después de todo esto, como para perderte. Mucho zapato!!!!!
Gracias Rosa.
Esto es un vicio… He llegado a las 1000 entradas y aún me quedan! Lo que me maravilla es que ya hay más de 3500 visitas al mapa. Mil gracias a todos!!
Gracias a ti, Rosa. Sabes que ese mapa es un tesoro. Te lo agradezco un montón.
Te sientes culpable, ¿verdad? 😉
Ayyyyyy, ¡en qué vicio más maravilloso me metiste!
Un poco sí, jajaja.
Admirable la paciencia y minuciosidad, Rosa, desde luego se nota que lo has hecho con pasión y cariño. He estado paseando virtualmente por Pola de Allende con tus indicaciones y ha sido una maravilla.
Mil gracias.
Rosa ha hecho un trabajo increible, y seguro que sigue mejorando el documento. Estoy muy agradecido por que decidiera compartirlo aquí.
Madre mía… Más agradecida estoy yo. Me alegro que os guste y encantadísima de que os sea útil. Iré revisando, aumentando y mejorando. Por supuesto, se admiten sugerencias y correcciones, faltaría más.
Abrumada con vuestras palabras. Me lo he pasado genial haciéndolo y, como le comentaba a Alejandro, la culpa es suya por publicar el ebook con sus maravillosas fotos. Ha creado un monstruo en mí.
Es verdaderamente vicioso ir entrando en google maps y haciendo google streets hasta encontrar las casas.
¡Por cierto! Hay una que se me resiste, porque el cochecito de google no se ha pasado por todas las calles: Collau Sorvilla en Porrúa. ¿Alguna pista?
Lo dicho, que mil gracias a todos por vuestras palabras.
Gracias Rosa, no me suena esa calle ni de lejos, no puedo ayudarte, aunque tampoco soy un gran conocedor de Porrúa más allá de sus casas de indianos.
Enhorabuena Rosa, tu trabajo me ha dejado sin palabras. Decir IMPRESIONANTE se queda corto, se lo laborioso que resulta por eso no puedo imaginar la cantidad de horas, empeño, pasión que habrás puesto para realizar esta obra de arte que nos ayuda un poco más a seguir «descubriendo Asturias».
Y a la hora de buscar en el mapa que fácil va a ser ahora, yo misma hace unas semanas me frustre por no encontrar la casa que iba a ver por no localizarla en el pueblo.
Aún me queda por profundizar más en el mapa pero toda la zona oriental está súper completa, que emoción.
ENHORABUENA ROSA y gracias por compartir tu trabajo.
Gracias Alex en nombre de Rosa. Sé que mucha gente podrá usar este mapa para visitar casas, palacios y muchas más cosas, sin perderse.
Enhorabuena a Rosa por ese trabajo tan , no sé còmo decirlo, extenso, completo , información turística , hecho con pasión y muchas horas de trabajo imagino, es admirable desde luego, tengo la sensación Alejandro que con la aportación de Rosa el blog está más que completo , en fin, maravilloso .
He visto Somao, sus casonas, sitios donde comer, miradores, no hay palabras la verdad.
Como información contaros que desde hace unos años, muchos más bien, La Casona de Somao y su conjunto Panteòn , cocheras, etc está declarada Bien de Interés Cultural.
Gracias Ignacio, el de Rosa es un trabajo de referencia y una gran aportación a este blog. Efectivamente el conjunto de La Casona aparece como Bien de Interés Cultural.
¡Vaya joya! No me extraña que estés conmovido, Alejandro. Si ya era de gran ayuda tu ebook con las localizaciones, después de este magnífico mapa de Rosa, no sé cómo me voy a justificar cuando me pierda en Asturias.
Como no siempre lo que quiero ver está fácil de encontrar, estoy tan acostumbrada a despistarme y acabar justo en el camino que no es, que me parece lo normal. Ahora no tengo excusa. Supongo que me perderé menos, pero -desde luego- cuando lo haga… me va a dar mucha vergüenza, ja ja.
¡Menudo trabajo! Muchísimas gracias, Rosa 🙂
Maite, gracias en nombre de Rosa.
¡Qué menos que compartir esta pasión! Han sido tantos años dándome el gustazo de ver la web de Alejandro, que creo que era obligado compartirlo. Iré completando y mejorando el mapa. Y corrigiendo, que perfectamente puedo haber cometido algún desliz.
Por si acaso, aunque creo que es bastante obvio, están marcados en verde los palacios, en granate las casas de indianos propiamente dichas y en azul el resto de edificios -bien de patrimonio arquitectónico (como es el caso de la mayoría de las casas de Gijón), bien industrial, o bien porque merecen la pena o son interesantes.
¡Y mil gracias a Alejandro por hacerme un huequito en su web!
Gracias Rosa, es una maravilla poder contar con este recurso en el blog. seguro que mucha gente lo aprovechará, yo también.