LABORES
Es todo lo contrario a las casas y palacios ostentosas; apenas unas cuantas cosas esenciales para vivir dignamente.
Hace unos días tuve la oportunidad de fotografiar una casa campesina construida en el siglo XVII y que se ha conservado casi intacta, con sus dependencias y enseres, reflejo de una historia de supervivencia de una misma familia durante siete generaciones.
Quedé tan impresionado que estuve casi un día entero haciendo fotos. Tengo ganas de mostrarlo aquí, muy pronto, en septiembre.
¡ La de remiendos que haría esa máquina de coser !… creo que debe ser uno de los útiles más compartido por las clases sociales de la época, aunque sabemos que el indiano y familia, poca idea tendrían de su manejo. Saludos y… por un lado, me alregra que te adentres en una casa singular ; aunque no sea indiana seguro que tendrá una gran historia que contarnos… Saludos estivales.
Gracias Ramón. En las casas de indianos, como sabes, había una legión de sirvientes para llevar a cabo todas las tareas domesticas, tantas que incluso se encargaban de la matanza, hacer sidra, elaborar embutido…, y supongo que muchas horas de coser. Eso si, nunca a la vista de los señores. Buen fin de semana.