
LA VISITA PENDIENTE
Hace tiempo ya te hablé de Argul, en el concejo de Pesoz, y es porque quiero convencerte de que algún día te acerques a conocerlo. Lleva allí más de diez siglos, va siendo hora…
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 11 Sep, 2013 | Otras Arquitecturas, Otras Construcciones | 4
Hace tiempo ya te hablé de Argul, en el concejo de Pesoz, y es porque quiero convencerte de que algún día te acerques a conocerlo. Lleva allí más de diez siglos, va siendo hora…
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Sí, yo también intento convencer a mucha gente de que suba hasta Argul y visite uno de esos pueblos en los que encuentras la belleza intacta de la arquitectura tradicional, el paso del tiempo detenido y la razón por la que el Occidente sigue siendo asignatura pendiente en la agenda de muchas personas.
Gracias Xurde, quizás parezca que está más lejos de lo que en realidad está. No es así, y la visita tiene muchos alicientes.
En 1705 un natural de este pueblo se fue a América como criado de Gabriel Menéndez Bustos, sargento mayor, corregidor de las villas de Ica, Pisco y Nazca (donde las famosas piedras geoglifos) (Peru), quien sabe si hizo fortuna
Qué interesante, se conoce poco de las aventuras de los indianos antes de 1850, su huella ya está muy difusa.