
LA MEDIDA DEL TIEMPO

Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 3 Abr, 2016 | Cuaderno de Campo | 26
Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Que bien verte de nuevo Alejandro, a mi ya me sorprendió en su día tu altruismo, más aún dado el nivel y calidad de tu trabajo. Bueno, pues nada, cuando pares por Somao comentamos las indagaciones que he hecho sobre Nicolás Gayo, Indiano de Lendepeña que edificó su pequeña Ermita en 1924.
Un abrazo!!
Gracias Pepe, me gustaría hacerte una visita este verano si estás por ahí. Un abrazo!
Alejandro!!!!!! que bueno que regresaste ! Espero que te encuentres bien y descansado. Definitivamente apoyo tu decision de no desgastarte por quienes tal vez ni lo sepan apreciar. Bienvenido. Un abrazo!
Sara, estoy muy bien gracias, me alegro mucho de verte de nuevo por aquí.
Me alegro de tu vuelta, Alejandro. Comprendo tus motivos, lo que vulgarmente viene llamándose «morir de éxito», es exactamente lo que te ha ocurrido con «Asturias por descubrir»…y va sin segundas intenciones, créeme…
Mira el lado bueno, tu blog gusta y es visitado de forma masiva…egoístas y aprovechados los hay en todas partes, Internet no iba a ser una excepción.
Lo dicho, bienvenido de nuevo y seguimos en contacto.
Muchas gracias Lena, aspiro a seguir contando pequeñas historias acompañadas de fotos, pero es difícil sacar tiempo para satisfacer otras demandas. Un saludo.
gracias, por volver Alejandro y no nos hemos olvidado de ti, tus fotos y tus historias que nos trasladan a otros tiempos. este invierno no ha sido frio pero si muuuy largo y necesitaba tus anécdotas. seguimos en contacto
Gracias por seguir aquí. Ahora que vuelvo a escribir en el blog me doy cuenta de lo mucho que lo echaba de menos. Un saludo.
Bienvenido, y te comprendo.
No dudo que me comprendes José, y gracias por tu ayuda.
Hay una expresión China que se utiliza cuando uno echa de menos a alguien que dice : » un día dura tres otoños».
Algo así nos ha debido pasar a todos nosotros contigo ,Alejandro…
¡¡ Gracias por estar aquí de regreso !!
Encantado de regresar, gracias.
Bienvenido de nuevo a este nuestro blog, en el que se te echaba mucho en falta.
El faro vuelve a alumbrarnos con su luz, y esperamos y deseamos, que siga guiandonos por esa Asturias infinita y maravillosa,durante mucho tiempo.
Un abrazo.
Gracias Mª Luisa, lo de faro me queda grande, déjalo en bombillita.
Ayer nos alegraste la tarde.No sabes cuantas veces hemos entrado en este blog a lo largo de los últimos meses sin que hubiera novedad. Fue tan repentina tu marcha que incluso llegamos a pensar en un problema de salud, pero al ver activo el blog de tu estudio respiramos. Un abrazo
Gracias Ascen, fue muy provechoso tener este tiempo para reconsiderar algunas cosas. Un abrazo.
Hola Alejandro,Alma y yo te echábamos de menos ,y yo siempre me pregunté qué motivo tendrías para desaparecer de repente,pensé que estarías cansado,mucho trabajo quizá,aparte de los libros,tu profesión de fotógrafo,motivos personales,pero leyendo tu explicación no me extraña que desaparecieras un tiempo,quien quiera información que se la busque solito,y ya está,tan sencillo como eso.
Gracias por volver.Estamos todos de enhorabuena.
Un abrazo a los dos y muchas gracias.
Me preguntaba a que era debido ese silencio prolongado en el tiempo, me dije, … segundas partes nunca fueron buenas… Lo cierto que algo sospechaba. Lo importante es que quien sin ningún otro objetivo de interés no confesable, siguen leyendo el blog, sin otro interés que el cocimiento de una faceta más que interesante de Asturias, sus casas de indianos, sus palacios, sus gentes, …. merecen la pena.
Un saludo.
Gracias Alberto, y tú eres de los primeros de los comienzos del blog. Eso también es constancia.
Eres humano,GRACIAS POR VOLVER
Y tanto que lo soy Mamen, gracias.
Gracias por volver, Alejandro.
El blog está de enhorabuena.
Muchas gracias Maite.
¡Qué alegría volver a ver la luz maravillosa de tus fotografías y leer tus palabras! Aunque hay muchas páginas y foros con una temática parecida a esta en pocos sitios se encuentra tanta calidad y cantidad, en imágenes y textos. De ahí viene la merecida (aunque pesada) fama. Yo me he acordado mucho de ti y espero que sepan respetar y entender lo que hoy nos dices. Por compartir tantas cosas valiosas y por regresar sólo puedo decirte ¡Gracias!
Gracias Martín, echaba de menos esta «familia» del blog.