
JORNADAS SOBRE EMIGRACIÓN EN BOAL

Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 17 Oct, 2019 | Cuaderno de Campo | 4
Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Que pena estar tan lejos y en invierno, porque Boal es otro de los lugares que me tiene robado el corazon. Tengo pendiente una visita a San Luis y su escuela, tan evocadora de tiempos pasados, que me produce una gran ternura.A ver cuando puedo acercarme y disfrutar de la visita, y subir una vez mas hasta Penouta, que tambien me tiene robado el corazon.
Me encantan estas retrospectivas, porque son tantas las entradas, que muchas ya no las recordamos.
Mª Luisa, lo de las escuelas de Boal, las que afortunadamente todavía se conservan, es uno de los descubrimientos sobre indianos que recuerdo con más cariño. Tiene un gran mérito haber emprendido esa labor desde la distancia y creer firmemente en que la educación salvaría a futuras generaciones de las penalidades que ellos pasaron antes. Te recomiendo la visita a San Luis (a un par de kilómetros de Boal), se han molestado en recrear la escuela de entonces con mucho cariño.
Pues sí, ¡una gran excusa para visitar Boal, que sigue siendo un gran desconocido para muchas personas!
Yo creo que insisto poco aquí sobre ello, pero por miedo a resultar pesado. Trato, para los que no conocen Boal, de tentarles con el cebo de Villa Anita, para que luego descubran todo lo demás…