
LA CASA DE LOS AMERICANOS

Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 27 Nov, 2021 | Arquitecturas Olvidadas | 12
Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Un placer leer de nuevo estas maravillosas entradas de Arquitecturas Olvidadas. Por alguna cuestión, se habían almacenado los últimos avisos del blog en la carpeta spam; así yo no los encontraba en la bandeja de principales y ya estaba echando muy de menos los artículos. He estado varios meses muy liada, no pude finalmente viajar al Occidente de vuestra tierrina como era mi pretensión este verano. Ahora, en el descanso de las fiestas navideñas, me he acordado de toda esta bonita familia de Asturias por Descubrir, y mira por donde, me encuentro esta grata sorpresa. Además cerca de Luarca, donde había pensado hospedarme.
Me parece algo único, como bustos de emperadores romanos de estos que proliferan tanto por mi tierra, me encuentro los bustos de los cuatro americanos. Muy indiano, sí, jejej. Gracias por mostrarnos estas curiosades, Alejandro.
Felices fiestas para todos, os deseo salud, bienestar, y todo lo mejor que pueda traernos 2022. Un abrazo.
Gracias María. Google es un gran tirano y aunque alguien esté voluntariamente suscrito a algo, lo mete en spam cuando le da la gana. La única solución es enseñarle a tu navegador lo que debe de hacer. Cuando puedas hacer el viaje quizás quieras acercarte hasta esta casa. Como dices, es otra rareza indiana.
¡¡ Vaya tesoros encuentras para mostrarnos …!!
¡¡ Mil gracias !!
Me encanta verlos . Este es un “pedacito “ de historia . Muy interesante y muy curiosos los bustos de los hermanos . Parecen , mismamente, las cabezas De los Santos mártires .
Impresiona ver la decadencia de la casa presidida por los cuatro hermanos “ de cabezas presentes” y testigos inmóviles de su deterioro .
¡¡ Maravillosísimas fotos Alejandro !!😍
SALUDOS
Nicolás, tenía ganas de ir a conocer esta casa. Hace tiempo que oí hablar de la casa de los Americanos por los bajorrelieves de los hermanos, y me parecía algo tan especial, tan indiano en el fondo, que solo deseaba llegar a tiempo de fotografiarlo. Afortunadamente la casa está muy a desmano de casi todo y lo que hubiera para robar hace tiempo que desapareció. Es una casa-venta-fonda-bar-tienda-parada-de-postas. Todo eso y un ejemplo mas del interesante y variado legado indiano.
Soy Rosa Alvarez. Como a María, hoy tampoco puedo entrar en los artículos. Gracias y saludos!
Te escribo ahora Rosa, pero no apareces como suscriptora
Hola, Alejandro. Tus Arquitecturas olvidadas siempre me llenan de melancolía, y en este caso aún más porque la foto del bar-tienda me recordó tanto al bar-tienda de mi abuelo, Casa Benito, en San Tirso de Abres. Pero volviendo a Los Americanos puedo imaginar el asombro de la gente al encontrar esas casas impresionantes en medio de la nada. Gracias por rescatarlas del olvido.
Lidia, nunca me resisto a fotografiar estos bares tienda aunque ya no quede casi nada. Son muy evocadores.
hola, estoy suscrita al blog pero no me deja acceder a los articulos.
me podríais decir cómo hacer?
Muchas gracias,
maria casanovas
Gracias María, te lo resuelvo ahora.
Buenas tardes,
a mi tampoco me deja acceder,
gracias.
Mis disculpas María, ahora te escribo