Seleccionar página

LA BICICLETA

LA BICICLETA

Al fondo de la plaza, junto a la iglesia, verás una bicicleta apoyada en un árbol.

Hace muchos años un joven llegó pedaleando en ella desde su pequeña aldea hasta el centro de Malleza (Salas).

Allí subió a un viejo autobús en dirección a la costa para embarcar rumbo a La Habana.

Antes de partir le dijo a un amigo -que estaba sentado en el banco de la fonda- que cuidara de su bici hasta que regresara.

Ahí sigue desde entonces.

_AFB2226

_AFB2263

_AFB2228

 

9 Comentarios

  1. Paloma

    Qué importante es saber mirar cuánto nos rodea y bonito el transmitirlo, en este caso a través de una fotografía.

    Muy bonito también el homenaje que, en pocas palabras, refiere Maite.

    Gracias.

    Responder
    • Alejandro Braña

      A ti, Paloma.

      Responder
  2. Nicolás

    Es sobrecogedora esta anécdota …!! Se erizan los vellos al leerla.

    Enhorabuena porque de pura herrumbre haces poesía con tus fotografías…!!

    SALUDOS

    Responder
    • Mª Luisa

      Es cierto Nicolas. Con una bicicleta oxidada a la que le faltan piezas, Alejandro es capaz de hacer arte, y sacarle todo su encanto.

      Responder
    • Alejandro Braña

      Gracias Nicolás, estas pequeñas historias me emocionan.

      Responder
  3. Mª Luisa

    Muy triste Alejandro, porque tú,mejor que nadie, sabes que fueron muchos, los que como el chico de la bicicleta, embarcaron un dia llenos de proyectos e ilusiones, y desgraciadamente se quedaron en eso. Otros, (los menos) pudieron cumplir sus sueños, y gracias a ellos, hoy en día podemos disfrutar en Asturias, de esas maravillosas casas indianas que nos hacen soñar a todos.

    Preciosa y nostalgica entrada.

    Un abrazo.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Nunca sabremos si el dueño de esta bicicleta tuvo -después de todo- una vida feliz en La Habana.

      Responder
  4. Maite

    Parece un modesto homenaje a aquéllos que partieron llenos de ilusiones, soñando un pronto regreso glorioso… pero nunca pudieron volver. Y también a los que quedaron y cumplieron su palabra.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Es un símbolo del viaje y del paso del tiempo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.