HOTELES INDIANOS IV
En esta nueva entrega de la serie recorriendo las casas de indianos convertidas en hoteles, vamos a La Casona de La Paca, en el concejo de Cudillero.
Historia– José Martínez Martínez, natural de Cudillero, hizo fortuna en Cuba y mandó construir esta casa en 1877. Al morir sin descendencia, la casa pasó a manos de su hermano, quien tuvo un hijo con una de las sirvientas del indiano y acabó por venderla a su actual propietaria.
Entorno– La Casona está situada en El Pito, pequeño pueblo situado justo antes de iniciar el descenso hacia la villa marinera de Cudillero. En El Pito se localiza el maravilloso Palacio de los Selgas, el pequeño Versalles asturiano. El nombre de La Paca hace referencia a un grupo de casas dentro del pueblo.
Conservación– El hotel se inauguró en 1998, y está impecable tanto por fuera como por dentro. La casa se encontraba en ruinas en el momento de su rehabilitación como hotel.
Atención– Excelente, tanto en el momento de la reserva telefónica como en el hotel, con una encargada muy atenta y profesional.
Estancia– El hotel es un remanso de tranquilidad. Por fuera dispone de un amplio jardín, con terraza y hamacas, donde disfrutar del abrigo de los grandes robles y magnolios que custodian la casa, y del colorido de hortensias y agapantos. Por dentro, dos confortables salones rezuman calidez, invitando a la lectura, la charla y el relajo. La habitación que me tocó era cómoda y luminosa, con una decoración sencilla pero agradable, y tanto los suelos como las puertas y demás mobiliario no crujen, detalle que se agradece en los hoteles pequeños para favorecer el descanso.
Desayuno– Estupendo buffet, con abundante variedad tanto en dulces como en salados, repostería casera, zumo natural, buen café, y todo ello presentado sobre dos aparadores de época, con una suave música de fondo y en una salita acogedora. Perfecto.
Conclusión– Recomiendo este hotel y , además, me han contado la historia del indiano (por fin!). A pesar de la tormenta que cayó la tarde-noche de mi estancia, que apenas me dejó disfrutar del jardín, me sentí como el aprendiz de indiano que tanto anhelaba. La Casona de La Paca tiene ese toque romántico de los hoteles entrañables.
Página Web– Correcta, con información completa, fotos aceptables salvo las dos del buffet, te quitan las ganas de desayunar.
Extras– ordenador a disposición de los clientes, parking muy cómodo y apartado de la vista del conjunto.
Fecha de estancia– 16 de Julio de 2011
Los hoteles anteriores en la serie están aquí, aquí y aquí.
ANA (CANTABRIA)
Estuve el año pasado alojada con mi marido en el hotel pasando unos días en Cudillero y me encanto el hotel es muy acogedor, bonito y agradable, tiene unas estancias preciosas para leer y pasar buenos ratos y el trato fue excelente.
Merece la pena por donde quiera que lo mires conocerlo, si vas acompañada mucho mejo por su puesto ¡¡¡¡
No hay mejor publicidad posible, si algún día pernocto por la zona, ya está claro a dónde iré. Gracias por este cuaderno de viajes, Alejandro.
De nada Xurde, creo que el sitio merece la pena.
Después de la detallada y amena descripción creo que lo propio es aprovechar un fin de semana y dejarse caer por ahí. Me encanta la foto del jardín con los libros y el vino. Creo que es la mejor publicidad.
Gracias Alejandro por hacerme ver las maravillas que existen a nuestro alrededor y por hacerme envidiar tus desplazamientos de «indiano»
De nada Montse. La foto con la botella transmite esa tranquilidad que se respira en el hotel, muy propicio para el vino, la charla y la lectura, poco más se puede pedir…¿buen tiempo?. Un abrazo.
Me encanta la foto de la mesita en el jardín… casi me veo allí sentado dejando el tiempo correr. Por cierto, esas flores de la penúltima ( preciosa) foto… ¿ sabe alguien su nombre?, las he visto delante del Botánico de Gijón pero yo de jardinería, apenas conozco. Gracias por esta entrega. Buena semana a todos.
Ramón, yo tampoco soy un experto, pero algunas las he ido conociendo de entrar en casas de indianos. Son agapantos, tienen esas hojas verdes perennes en forma de lámina, y en esta época del año le salen estas flores de un color azul violaceo que suelen durar bastante. Los agapantos y las camelias suelen estar presentes en la mayoría de casas de indianos. Buena semana.
Realmente encantador Alejandro. Toda la decoración es relajante y acogedora, algo que hasta ahora no habias encontrado en los otros hoteles, y ademas nos enteramos de la historia de la casa y del Indiano que la construyo. Todas las fotografias con preciosas, pero la última entre claroscuro es una delicia. No me extraña que, esta Casa de la Paca, venga en todas las guias de Hoteles con encanto.
Un saludo.
Mª Luisa, los dos salones me parecen un acierto. Hay espacio, la iluminación es acogedora y te invita a bajar el ritmo al final de la jornada y descansar. Un saludo.
Qué bonito lugar, Alejandro! En la última foto, el contraste entre el exterior y el interior es genial!
Patricia, estaba oscureciendo y ya se había desatado la tormenta, pero en ese salón, despues de terminar las fotos, estuve leyendo un libro sobre los tesoros del vecino Palacio de los Selgas. Fue muy agradable.
Estoy de acuerdo contigo Alejandro. Yo estuve hace unos años alojado en La Paca con unos amigos de
Ciudad Real y nos encontramos la mar de bien. Es un Hotel muy recomendable para visitar la zona de
Cudillero-Luarca. Buenos Dias!!!!!
Oscar, ya ves que coincidimos, me pareció un buen hotel, bien situado incluso para conocer el centro de la región. Buen día.