Seleccionar página

GRACIAS A TODOS

Gracias a todos por la acogida, el ánimo, y las enhorabuenas por la publicación del Tomo II de Palacios Rurales de Asturias.

Aquí tienes la llave, la que abre la puerta a más de 60 palacios de Asturias a lo largo de dos tomos y 600 páginas.

Me siento aliviado y agradecido por haber completado este trabajo tan ambicioso. De verdad, nunca pensé que habría tantos lugares maravillosos que descubrir, llenos de historia y belleza.

Estos días estoy muy atareado enviando paquetes con libros, una parte van dirigidos a los propietarios de los palacios que han hecho posible todo esto.Ellos y vosotros continuáis alimentado los sueños de un fotográfo y una pequeña editorial.

Esto sigue, tengo las maletas en la puerta para ir a un palacio hoy. Se trata de un encargo, no tiene nada que ver con libros, pero si me da tiempo haré algunas fotos que poder mostrarte, el sitio lo merece…

18 Comentarios

  1. Íñigo

    Hola Alejandro,muchas gracias por ofrecernos esta llave que nos introduce en tu nuevo libro y en esos Palacios maravillosos.Tuve la tentación de meter la llave y abrir la puerta,pero me detuve a tiempo y voy a esperar a ver si los Reyes Magos me lo traen.No te desanimes nunca,porque gracias a tí y a tus maravillosas fotos tenemos la oportunidad de conocer Casonas y Palacios,paisajes y rincones espectaculares de Asturias y cuando aparezca ese vago que todos llevamos piensa en la alegría y satisfacción que sentimos todos tus seguidores cuando vemos el Blog.Muchas gracias Alejandro por estar aquí con nosotros.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias a ti Ignacio por tu generosidad con este blog y conmigo. La Casona de Somao ya es leyenda! Un abrazo.

      Responder
  2. Paloma

    Admiración por tu trabajo y agradecimiento por tu generosidad al compartirlo, no solo a través de tus libros, sino de este maravilloso blog.

    No sabes la ilusión que me hace cada día que puedo ver una nueva entrada en este blog, maravillarme con cada una de tus fotos y hacer planes para una próxima escapada en la que poder ver in situ cada una de las preciosidades de esta Asturias nuestra!.

    Una alegría haberte descubierto Alejandro porque me permites cada día descubrir una Asturias llena de rincones y paisajes que me hacen admirar si cabe más mi tierrina.

    Una vez más, GRACIAS.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Paloma, me agradaría despertaros la curiosidad por conocer estos rincones de Asturias, y poder además mostraros los que son de más difícil entrada. Saludos.

      Responder
  3. Ramón

    Digo lo mismo que el resto… mi admiración por el trabajo bien hecho y por las dulces ventanitas que nos abres aquí !. Saludos a todos.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Ramón, eso de las ventanitas me gusta.

      Responder
  4. Mª Luisa

    Yo tambien te felicito por este trabajo tan bien hecho Alejandro; por tú esmero en ofrecernos unos libros maravillosos, y hacernos participes de todas las maravillas que encierra esta tierra nuestra, tanto paisajisticas como monumentales. Como dice Lena; eres el mejor embajador de Asturias a traves tambien de este blog, que un día, va a hacer tres años, tuve la suerte de descubrir. Enhorabuena por sacar esta editorial adelante, en estos tiempos tan dificiles, deleitandonos con tus publicaciones. Un saludo.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Mª Luisa, es cierto que el blog cumplirá tres años en Diciembre. Es un niño, pero ya apunta maneras. Saludos.

      Responder
  5. Maite

    Gracias por la llave, Alejandro. Yo la acepto porque es muy bonita. Pero no me hace falta para entrar en los bellísimos palacios que nos muestras en el libro recién publicado. Tú nos introduces en ellos con tus cámaras y tu buen hacer. No voy a decir nada que no hayan dicho Martín, Nicolás o Lena. Sabemos que también tu trabajo tiene malos ratos, pero el resultado es tan bueno, tan espectacular, que puedes estar muy orgulloso de él. ¡¡Muchas felicidades!! Yo estoy disfrutando muchísimo de Palacios II, y lo que me queda aún por disfrutar. Muchas gracias por hacernos conocer tantos rincones de Asturias a todos los que -aun sin ser asturianos- la amamos, ay, en la distancia. A ver si «vendemos» muchísimo para que dé para otro libro -cuanto antes; venga, sacúdete ese «gran vago» que dices llevar, ja, ja… – y para comprarte una gran maleta con ruedas autónoma y motorizada. Un beso.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Maite, me alegra que estés disfrutando del libro. Yo espero poder continuar con más títulos y más sorpresas, enseguida, en cuanto convenza al vago, jaja.

      Responder
  6. Nicolás

    Lo ha dicho ya Martín: «admiración por el trabajo bien hecho». Eso es lo que sentimos todos los que te seguimos en este blog y los que disfrutamos con tus libros. Sabemos que también a todos nos gustaría meternos en uno de esos maletines de objetivos y cables para difrutar de esos interiores vetados para el común de los mortales. Ese es el lado bonito . Pero no deja de ser un trabajo , con lo que ello conlleva de compromisos , contactos , madrugones, prisas, horas esperando , horas revisando , habrá quedado bien??, tendré que volver??, me recibirán??, se habrán olvidado de mi?? , ….. Tantas cosas que no sabemos y por las que te tendríamos que felicitar… En fin , que ahora toca vender y provocar la venta, porque queremos continuar con más volúmenes que nos acerque a este patrimonio arquitectónico que parece infinito.
    El libro es absolutamente maravilloso, cada página y cada foto. En sólo dos días ya casi lo he devorado con la mirada , luego me deleitaré en el detalle de cada foto. ¡¡¡¡¡ La suerte mayor que tenemos es que además de mostrarnos un rico patrimonio nos lo hacer querer porque tus fotos transmiten emociones !!!!! GRACIAS.

    Responder
    • Alejandro

      Describes muy bien lo que es un trabajo por dentro, todos lo vivimos con mayor o menor intensidad. Tanto es así que cuando un libro llega a su fin reniego de todo, no quiero pasar otra vez por ello, se activa el gran vago que llevo dentro con disimulo. Pero luego me pica otra vez la curiosidad, la admiración, y compro maletas con ruedas para todos esos trastos que llevo conmigo, y vuelta a empezar. Gracias Nicolás por tu apoyo.

      Responder
  7. Alberto

    Enhorabuena! Tener un trabajo y que te guste cada día más y lo disfrutes es algo maravilloso, y tu Alejandro parece que así es. Gracias por «Asturias por descubrir»!!

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Alberto, tu eres uno de los «pioneros» en este blog y te agradezco que sigas participando. Con respecto al trabajo, ya sabes cómo es, tiene sus días.

      Responder
  8. Lena

    ¡Qué trabajo tan bonito y agradecido tienes Alejandro!. Me das una envidia (sana, ¿eh?) que no puedes imaginar. Comprendo tu alegría y orgullo por el trabajo realizado. Y te agradezco, una vez más, el mostrarnos, a través del objetivo de tus cámaras, las maravillas de esta tierra, que es la mía y de la que estoy tan orgullosa. Haces una magnífica labor como «embajador» y defensor de Asturias, tanto de su paisaje, como de su patrimonio y su historia. ¡En buena hora encontré tu blog!

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Lena por apoyar el blog, seguirlo y comentar a menudo. No me siento «embajador», pero descubrir Asturias y mostrarla aquí es una labor muy grata. Si no pudiera publicar más libros, este sería un buen lugar para seguir mostrando todo lo que veo.

      Responder
  9. Martín

    Enhorabuena, de verdad. En estos tiempos en los que la cultura se desprecia desde la óptica de la economía y el dinero rápido, donde son las multinacionales las que nos dicen lo que nos debe gustar, es maravilloso que una empresa asturiana se dedique a poner en valor este patrimonio que, gracias a vosotros, es algo más «de todos». Mi admiración por el trabajo bien hecho. Espero que sean muchos y muy beneficiosos los proyectos que emprendáis. ¡Ánimo!

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Martín, espero que te haya llegado el libro sin problemas finalmente, ya me dirás… Ojalá podamos seguir publicando y recibiendo vuestro apoyo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER