Seleccionar página

SOÑANDO JARDINES

SOÑANDO JARDINES

Fotografiar un lugar es otra manera de hacerlo un poco tuyo.

En mi caso ese proceso exige un estado de atención plena que a menudo me impide disfrutar relajadamente de lo que tengo delante.

Lo siento especialmente cuando se trata de jardines como éste, ideados para la contemplación, el sosiego y la recreación de la belleza.

DSC_6092

Estuve hace pocos días fotografiando el Palacio de los Marqueses de Regueral, en Pola de Lena. No puedo enseñarte las fotos del interior aunque te recordarían mucho a una casa de indianos.

La última reforma del palacio es de 1890 y se debe al ingeniero francés Augusto Bailly, que llegó a Asturias para trabajar en la Fábrica de Mieres y casó con Rosalía Bernaldo de Quirós (seguramente ya te suena este apellido).

El matrimonio vivió en esta casa -propiedad de la familia de ella- pero el diseño del jardín se debe a Bailly, gran conocedor de la tradición francesa que plasmó también en el ambiente de los interiores.

DSC_6194

DSC_6121

 

 

 

4 Comentarios

  1. Ramón

    Alejandro , personalmente prefiero los jardines más despejados.., desconozco si este tipo de jardín es el típico francés.., pero me resultan un poco agobiantes . Parece que te delimitan el libre movimiento .

    Responder
    • Alejandro Braña

      Yo tampoco entiendo mucho de jardines. Está catalogado como jardín francés y en éste lo principal es los caminos de boj y las fuentes de hierro. A mi me encantó.

      Responder
  2. José (Grado - Asturias)

    Su hija menor Concepción, se casó con Vicente González Regueral y Álvarez Arenas, el hijo del ingeniero Salustiano González Regueral y Blanco, iniciador y gran defensor del Puerto del Musel, por lo que tuvo que soportar fuertes criticas en Gijón «apagadoristas», el nunca vió El Musel como puerto. Tuvieron 17 hijos.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Gracias José, me habían contado lo de los 17 hijos. Impresionante!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.