FERIA DE INDIANOS EN COLOMBRES
Y ya va por la sexta edición. Este pasado fin de semana estuve muy ocupado mostrando mis libros y participando de la Feria.
Pasaron a saludar algunos amigos del blog: Mariam, Ascen, Roberto, Nicolás, y otros que de forma anónima vinieron a decirme lo mucho que disfrutan de asturiaspordescubrir. Gracias de verdad.
Con eso de tener allí mi pequeño puesto de libros y charlar sobre indianos con unos y otros, no tuve mucho tiempo para hacer fotos, pero hice lo posible para abrirte aquí una ventana particular a esta celebración anual en Colombres, concejo de Ribadedeva. Ahí van algunas pinceladas.
La plaza donde se celebró la fiesta, con la Quinta Guadalupe a la izquierda y la Casona de Iñigo Noriega a la derecha, casi nada.
El admirado indiano Manuel Ibáñez Posada, que preside la plaza, tiene una vista privilegiada de todo lo que pasa…
Y la vista que yo tenía desde mi puesto, un poquito de Quinta Guadalupe y los aires de Cuba, país al que estaba dedicado este año la Feria.
Hubo excelentes actuaciones de grupos de música cubana y de animación. En la segunda foto, Emiliano Zapata con mucho sentimiento.
Comida para todos los gustos, buen tiempo y, desde luego, el «marco incomparable».
Son dos días intensos, así que en una ocasión me escapé al jardín de la Quinta Guadalupe para ver las hortensias y descansar un poco. Al volver del paseo, y a las puertas del jardín, la parte trasera de la carpa durante una actuación.
Nota: Va a ser semana de Feria en el Blog. Más fotos y más detalles el martes, miércoles y jueves. Ah!, y el viernes el resultado del sorteo del libro. Feliz semana!.
Hola, gente!!! Estuve unos dias en la casina del pueblo y no tengo internet decente, asi que de vuelta a la civilización (mas bien incivilización) me pongo a comentar, que ya me llamaron la atención por lo vaga que estoy, jajaja. Todos los años me lo paso en grande, pero este año, quizás porque recien salida del susto lo disfruto todo el doble, fué especial. Tiene razón Roberto que es una norma ya establecida abrir la temporada veraniega con la visita, la comida, el cafetin y demas. Mi Roberto y mi Ascen, que buena gente… Y no sabeis el cuadro plástico temático-indiano que montó Nicolas!!! Muy lograo, al igual que él mismo y sus amigos, todos con gran empaque y elegancia. Que ánimo tiene siempre este hombre, por eso tengo que mandarle un besazo desde aqui. Y para ti, Alejandro, pues decirte que como siempre fué un gusto haber compartido un ratin contigo, unas pocas risas, un buen ambientillo de amistad y esta chifladura que compartimos y que tan buenas experiencias nos regala. Firmo porque el año que viene volvamos a juntarnos a los pies de don Manuel Ibañez. Besos
Fue un placer veros a todos, creo que la próxima vez iré sin libros para tener más tiempo disponible y no tener que estar atado al puesto, ay!
Yo tampoco he podido asistir nunca… y siempre me quedo con las ganas !. En referencia a la foto de las señoras sentadas en su mesa auxiliar, debo decir que me recuerdan a las imágenes de eventos ingleses relacionados con los coches clásicos , que veo en publicaciones del ramo . Tienen una plasticidad extraordinaria, y los asistentes se entregan de verdad para conseguir ese ambiente.
Ramón, fue lo que me llamó la atención de la foto, las dos señoras con todo el «mobiliario» para sentarse a comer, aunque no lo relacionaba de esa manera que cuentas. Muy interesante.
Un año más en la feria de Indianos de Colombres, se está convirtiendo en una tradición para empezar bien el verano. Un paseo por los puestos, tomarnos un mojito, charlar contigo Alejandro y después comer con Mariam y Oscar en La Veguca y volver de nuevo a la feria a tomarnos el café. Sin olvidar a Nicolás tan bien caracterizado y lo que disfruta en ella. Este año además he podido conocer a Virginia Casielles que presentó en el Archivo de Indianos su libro “Una saga de maestros de obra”. Espero que el próximo año volvamos a vernos. Un abrazo
Gracias Roberto, yo espero que no tengamos que esperar un año, je,je. Saludos.
Me dio mucha pena cuando recibí tu twit, espero que nos veamos allí el año que viene, ahora ya no se me escapa la fecha 😉
Veo que lo pasaste muy bien a pesar del trabajo, me alegro que disfrutaras
Un abrazó Esther
Esther, me gusto mucho la música que trajeron este año. El sábado hubo mucha más gente que el domingo, pero en general estuvo animado. Con respecto a las fechas, suele variar entre el primero y el segundo fin de semana de julio. Un abrazo.
Es una pena que todos los años me coincida con otra feria allá por tierras castellanas. Nunca he podido asistir y me parece a mi que va a seguir siendo así.
Gracias por mostrarnos el jolgorio y el lleno total de la Feria.
Vanessa, no lo des por perdido, igual uno de estos años te coincide mejor.