Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador,...).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Tus “vueltas “ son siempre para celebrar y agradecer …!!
Nos acostumbraste mal y necesitamos fotos tan bonitas como estas , casas tan interesantes como esta e historias curiosas como esta …!!!
♥️
Mil gracias Nicolás, el agradecido soy yo por regresar y compartir cosillas con vosotros. Abrazo.
Me alegro Alejandro de que estés de nuevo en el blog para mostrarnos tus fotos y contarnos cosas de Palacios y Casonas.
Quería contar algo que quizá tenga relación con ésta nueva entrada.En internet hay unos diarios de un señor que se llamaba José Manaut,era amigo de mi abuela Eulalia Álvarez(La Casona,Somao),fue un señor represialado después de la guerra,tuvo una vida difícil,el asunto que nos ocupa es que en una visita a Asturias según leo en internet él cuenta Ésto:Ayer estuvimos en una localidad llamada con el ridículo nombre de El Pito,entre Muros y Cudillero,màs bien cerca de èsta,para visitar a familia de Fierro que tiene un magnífico hotel con delicioso parque,todo admirablemente cuidado……….
Este diario lo escribió en el verano de 1959,invitado a pasar una temporada por mi familia,habla de muchas cosas,de Tomás García Sampedro,de sus pinturas,de su estudio,refleja cómo era Asturias en aquellos años,creo que es interesante Alejandro que leáis estos diarios,habla de La Casona ,a mí me ha gustado.
Por otro lado quiero contar que el Panteón está en una primera fase de restauración.
Qué interesante Ignacio, buscaré esas memorias y si no las encuentro te pregunto. Saludos
Muy acertado el título del artículo.
Me alegro de tu regreso Alejandro. Doy la bienvenida a todos!
Gracias Lena, igualmente.
La referencia a una la estampa sureña , es muy acertado. Saludos
Ramón, fue lo primero que pensé al ver la fachada de la casa con la luz del atardecer. Un saludo.
Estás de vuelta. Qué frase tan bonita y cuánto se la esperaba.
Gracias Lidia, me ha costado un poco pero lo importante es que tengo historias nuevas que contar.