Seleccionar página

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO

Ya sabes que -por distintos motivos y casualidades- me siento muy unido a la obra del arquitecto Manuel del Busto. Nos seguimos encontrando una y otra vez.

En este caso ha sido por un encargo profesional, un reportaje fotográfico de la rehabilitación de la Escuela de Comercio de Gijón.

Manuel del Busto la proyectó en 1915. En aquel tiempo fue novedosa su estructura metálica que recuerda la empleada por Antonio Palacios en el Edificio de Correos de Madrid.

Esta estructura permite perforar los muros casi completamente, abriendo grandes ventanales y dotando al edificio de mucha luz natural en todas sus estancias.

El otro elemento destacable es la escalera que conecta ambas plantas, presidida por enormes columnas y una vidriera.

Del resto, me quedo desde luego con la antigua biblioteca que, aunque vacía todavía, resulta siempre evocadora.

Y como detalle, los azulejos que reproducen el símbolo de la escuela.

Aunque la rehabilitación ha sido enormemente respetuosa con el proyecto original, me llamó la atención la solución arquitectónica de lo que será la nueva hemeroteca.

También la escalera lateral, de nueva factura, y el acondicionamiento del espacio bajocubierta.

La Escuela de Comercio de Gijón, el Teatro Palacio Valdés en Avilés y el Banco Herrero en Oviedo son los tres edificios públicos más singulares de Manuel del Busto en Asturias.

6 Comentarios

  1. Mª Luisa

    Un edificio mas de D. Manuel, que como el resto, derrocha buen gusto, originalidad, y maestria. Todo en el llama la atencion, pero hay tres cosas que me encantan: la biblioteca, que es sobria y elegante, el entramado de vigas, que parecen filigrana, y esa barandilla metalica, que a pesar de ello, transmite una gran ligereza. El azulejo, me ha recordado a los de Portugal.

    A ver si estas vacaciones me doy un garbeo por Gijon y Aviles,, que los tengo ,muy abandonados, y hace muchisimos años que no los visito. Aprovechare para ver in situ, este edificio del genial y maravilloso arquitecto, D. Manuel del Busto.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Mª Luisa, lo tienes abierto casi todo el tiempo, y en un paseo por el centro de Gijón te queda muy a mano.

      Responder
  2. Íñigo

    Me parece una restauración muy bien hecha,respetando lo antiguo y adecuando los espacios interiores a los usos actuales,el edificio por fuera es bonito.Impresionante esa entrada,con las columnas y la vidriera,ha quedado muy bien .Me gusta la antigua Biblioteca de madera,se ve un sitio muy acogedor,muy cálido.Desde luego Gijón tiene edificios que pasamos por delante y ni sospechamos lo que guardan en su interior,gracias a ti Alejandro que nos lo muestras aquí.
    Si me lo permites,quería comentar que el Ayuntamiento de Pravia,organiza una Semana Indiana,del 9 al 15 de julio,rutas por Somao y actividades para promocionar este pueblo candidato a Pueblo Ejemplar 2018,por si a alguien le interesa hay información en la página de Somao de Facebook y en Pravia por supuesto.Un saludo a todos

    Responder
    • Alejandro Braña

      Hola Ignacio, no sabía lo de la Semana Indiana en Pravia, cada vez hay más celebraciones en torno a los indianos. Según veo todavía no han publicado el programa de actividades. Intentaré ponerlo en el blog cuando esté disponible.Gracias por la información.

      Responder
  3. LENA

    Cuantas veces habré pasado por delante de este edificio sin saber que era de Don Manuel…imperdonable. Es más bonito por dentro que por fuera (a mi gusto, es solo una apreciación personal) al menos por lo que se refiere a las partes menos modernas del edificio. En cualquier caso creo que se ha realizado una rehabilitación muy bien ejecutada.
    La próxima vez que me acerque a Gijón y me fije en este edificio…lo miraré con otros ojos 😉

    Responder
    • Alejandro Braña

      Lena, yo también creo que la rehabilitación está muy bien, sobre todo por mantener estos edificios del centro de las ciudades en buen estado de conservación. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.