
ES ASTURIAS VII

¿Lo conoces?. Vuelve por aclamación, nadie lo había pedido, el gran concurso de asturiaspordescubrir.
Se trata, en este caso, de poner nombre a la casona señorial de la foto que estuve fotografiando hace unos días.
¿Está fácil?. Deja tu respuesta en los comentarios, y el primero que lo acierte se lleva un libro de regalo que le enviamos a casa.
Gracias por participar y hazte suscriptor si todavía no lo eres.
El pueblo que te comenté del Pais Vasco está cerca de Sodupe, se llama Gordexola y aunque no pude para
para disfrutar de sus casonas de indianos me llamó mucho la atención la concentración de casas y algunas
de ellas tenían una estética exterior excelente. Simplemente el paseo por la misma carretera ya merece la
pena. Aprovecharé estos días para ver un poquito en internet algo de estas casonas. Un saludo.
Gracias Oscar, me lo apunto. Un saludo.
Perdón, acabo de releer mi mensaje de anoche y donde escribí «no anima» quería decir NOS ANIMA MAS A
PARTICIPAR. Lo siento. Un saludo
Lo había entendido Oscar, todos escribimos deprisa y aparecen los gazapos. Un saludo.
Acabo de llegar de una breve visita al Pais Vasco y me es muy grato desplegar esta gran ventana que es tu
blog y ver que he sido de nuevo afortunado. Siempre es muy grato participar en tu blog y lógicamente este
apartado «ES ASTURIAS» mantiene un cierto grado de intriga que no anima más a participar, mentiría si te digo que el viernes antes de marchar de viaje no cunsulté el blog para ver quién había acertado primero. No estoy de acuerdo con lo de «habitación oscura», de algún modo nos estamos viendo y por supuesto doy por seguro que alguna vez nos conoceremos todos (¿tal vez en una casona indiana, tal vez en un palacio…?,¡todo irá llegando de forma natural!).Muchas Gracias y de nuevo agradecerte mantener abierta la Puerta: Asturias Por Descubrir, creo saber valorar el trabajo de otros, y además de la calidad de tus fotos me imagino todo el tiempo que debes de emplear en permitirnos ver tu trabajo.
Hoy precisamente me acordé de ti, pues al regresar hacia Asturias pasé por un pueblo cerca de Bilbao con una importante concentración de casas indianas, en la próxima entrada y si te interesa te indico el nombre.
Buenas Noches, Alejandro.
Muchas gracias Oscar, os agradezco de verdad vuestra participación en el blog, cada uno de la manera que crea oportuna, es muy enriquecedor para todos. Me encatará seguir con el concurso cuando encuentre un motivo que sea un poco complicado. Un saludo. Ah!, y por favor has de decirme ese lugar de Bilbao, me encanta ver casas.
Puede ser la casa de Antonio Martínez Lastra y Ron en Aquel Cabo, Barcia???
Patricia, has dado de pleno, con el nombre de la familia fundadora, pero Oscar se había adelantado. Tu debes de conocer la zona muy bien. Un saludo y gracias por participar.
Pues yo n o tengo ni idea de lo que es, ni de donde está exactamente, pero pero por la factura de la casa, debe de ser por Illano, Pesoz, Los Oscos o Taramundi, porque es ese tipo de edificio del occidente extremo lindando con Galicia. A ver si van aportando datos el resto de los intervinientes. Un saludo.
Mª Luisa, como ves te has acercado, la casa está a un paso de Galicia. Gracias como siempre por participar.
Como no sea la casa de los Pérez Castropol, no tengo ni idea! Es muy difícil!
David, gracias por jugar. La zona es correcta, por la tipología de la casa, pero era más hacia el interior. Un saludo.
Es la casa de Aquel Cabo, en Barcia (Sta Eulalia de Oscos).Buenas Noches y Un Saludo
Oscar, he esperado para publicar tu certera respuesta y dar tiempo a otras personas a participar. En la habitación oscura que es un blog, donde no ves las caras de la gente, nunca sabes si les apetece participar en un ingenuo concurso como este. Te mandaré un libro la próxima semana. Muchas gracias y saludos.