
ENTRADA EN EL CAPITOLIO II

Hoy completamos el recorrido por El Capitolio que habíamos iniciado hace dos semanas. Se aprecia con claridad la dimensión palaciega de sus estancias interiores.
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 22 Mar, 2011 | Casonas de Indianos | 8
Hoy completamos el recorrido por El Capitolio que habíamos iniciado hace dos semanas. Se aprecia con claridad la dimensión palaciega de sus estancias interiores.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Pues si Alejandro; que suerte, no tener que preocuparse por lo que pueda costar un mueble o cualquier otra cosa. Con los tiempos que atravesamos; Uffffffffff.
Mª Luisa, además viajaban expresamente a Paris o Londres para escoger mobiliario, vajillas, telas, y otros enseres para la casa.
¡Que casas tenían esta gente!!! Y que buen trabajo hace Alejandro, ¡¡¡lo que daría yo por acompañarle en una visita de esas!!!. Muchisímas gracias por compartir.
Un saludo
Hola Margarita, bienvenida. Sí que son casas espectaculares; sus dueños pretendían, entre otras cosas, dejar patente su nueva posición social y económica despues de haber hecho fortuna en América. Gracias por participar, un saludo.
Preciosa casa; señorial y delicada en todos sus detalles, sobre todo el artesonado de los techos y los muebles de un gusto exquisito.
Algo que me llama la atención en todas ellas, son las barandillas de las escaleras, que la mayoría son de hierro forjado, cuando en Asturias abundaba la madera. Es curiooso, ¿verdad?.
Hace años, cuando iba a Oviedo por la espina, siempre me llamaba la atención este palacete al lado del parque, hasta que un día decidi echar pie a tierra y acercarme a contemplarlo.
Un saludo.
Mª Luisa, lo de las escaleras, como otras muchas cosas de estas casas, tiene que ver con lo que se consideraba refinado y elegante en la época y no necesariamente con los materiales disponibles en la zona. Ten en cuenta que esta gente no reparaba en gastos, que suerte!. Un saludo.
Siempre me ha encantado esta casa. Cuando paso por Grao puedo estar un buen rato mirándola y nunca me canso. Me acuerdo hace unos años que estaba sin pintar y aún así llamaba la atención.
La verdad que esta villa es como un relicario donde están una gran cantidad de casas indianas y bastante bien conservadas, aunque no todas.
Un saludo Alejandro.
Gracias David. Es cierto, toda la Avenida que cruza Grao es una sucesión de casas de indianos. La más espectacular es quizá esta, el resto son más pequeñas y sobrias, pero la visita no tiene desperdicio. Un saludo.