Seleccionar página

EL ORDEN DE LAS COSAS

EL ORDEN DE LAS COSAS

En 1934, este precioso paraje del concejo de Boal seguramente era igual de idílico aunque más lejano.

Ese año -en sus cercanías- se terminó la construcción del Embalse de Doiras.

Como residencia para los directivos e ingenieros de la presa, la empresa propietaria – Electra de Viesgo- edificó un oasis donde mitigar la sensación de aislamiento y exilio tan lejos de casa.

DSC_9007

Hay dos coquetos chalés de planta baja dentro del complejo. Se aprecia la atención a los detalles en los soportes para las macetas, y en los maceteros -a ambos lados de la entrada- que reproducen elementos de las torres de alta tensión.

También se aprecia el interés por evocar la arquitectura de la zona, con abundante uso de pizarra, pináculos en la cubierta y la forma de las chimeneas, tan típicas de la arquitectura popular del Occidente de Asturias.

DSC_8996

El impresionante chalé del director me parece un gran ejemplo de arquitectura regional vasca fuera de Euskadi. Desconozco quién fue el arquitecto de este conjunto.

DSC_9022

DSC_9034

DSC_9024

DSC_9030

A la entrada del recinto están las cocheras, y en el interior no faltan los equipamientos para el ocio: una piscina que se abre al paisaje y una cancha de tenis.

DSC_8992

boal 2

_AFB2650

Dicen que el orden fomenta el sosiego, y aquí ni la caseta del perro ni la barbacoa se dejaron a la improvisación.

boal 1

Esta pequeña delicia de lugar -o eso me parece a mi- es una arquitectura olvidada aunque no descuidada. Hace tiempo que el lugar perdió su razón de ser. El mantenimiento de la presa ya no requiere la presencia de mucho personal.

Termino el recorrido en este pequeño estanque de un extremo del jardín, un guiño a la melancolía de los que añoran su tierra.

En los edificios que se ven al fondo -fuera del recinto- residía el resto del personal del embalse.

DSC_9062

El conjunto está situado en un lado del pueblo de Doiras, perteneciente al concejo de Boal, en el Occidente de Asturias.

_DSC1016

 

 

2 Comentarios

  1. Ignacio Sarmiento

    Bello y sereno rincón asturiano

    Responder
    • Alejandro Braña

      Lo es Ignacio. Quizás para los que vivieron allí en un primer momento les pareció el destierro, pero no se puede negar la intención de la empresa de crear un espacio muy agradable.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER