Seleccionar página

DOS ALMAS PARA UN ARQUITECTO

DOS ALMAS PARA UN ARQUITECTO

Al principio creí que eran dos arquitectos diferentes con apellidos similares.

La obra personal de José Gómez del Collado (1910 – 1995) nada tiene que ver con la que realizó para clientes indianos, y no parece salida del mismo estudio de arquitectura y -mucho menos- de la misma mente creativa.

Gómez del Collado desarrolló su carrera profesional sobre todo en Cangas del Narcea -donde nació y vivió- y localidades cercanas.

Junto a su obra transgresora convive otra muy convencional para aquellos indianos que regresaron en los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo, quienes claramente no se dejaron influenciar por su talento, privándonos seguramente de algún chalé singular que sumar al bagaje de la arquitectura indiana.


En una próxima entrada veremos una muestra de sus obras más vanguardistas, pero hoy toca echar un vistazo a sus proyectos «indianos».


El Chalé de Soliso, situado en pleno centro de Cangas del Narcea, es de una ambición casi versallesca, mezclando recursos arquitectónicos con el único fin de destacar. A pesar de estar hoy en día rodeado de bloques de pisos, sigue demandando toda la atención.

Chalé de Soliso, casa de indianos en Cangas del Narcea, Asturias, del arquitecto Gómez del Collado
Detalle del Chalé de Soliso, casa de indianos en Cangas del Narcea, Asturias, del arquitecto Gómez del Collado

El segundo ejemplo es parecido en la intención. Se trata del Chalé de Manuel Ramos en Pola de Allande, realizado en 1949. Dominando la villa desde una ladera -como si quisiera competir con el Palacio de Cienfuegos en importancia- el resultado es un poco artificial.

Chalé de Manuel Ramos en Pola de Allande. Casa de Indianos del arquitecto Gómez del Collado
Chalé de Manuel Ramos en Pola de Allande. Casa de Indianos del arquitecto Gómez del Collado
Chalé de Manuel Ramos en Pola de Allande. Casa de Indianos del arquitecto Gómez del Collado

Su tercer proyecto para indianos es algo diferente. Situado en la Avenida de América de Pola de Allande, este chalé de corte alpino -realizado en los años cincuenta- esconde a primera vista sus enormes proporciones.

Chalé Alpino. Casa de Indianos en Pola de Allande del arquitecto Gómez del Collado

Hay que dar toda la vuelta para descubrir sus cuatro alturas!

Chalé Alpino del arquitecto Gómez del Collado para indianos, situado en Pola de Allande. Asturias

Lo dicho, el próximo día descubriremos algunas obras singulares de Gómez del Collado.

2 Comentarios

  1. Íñigo

    Tengo la sensación Alejandro,que este arquitecto ,está poco valorado,o quizá estamos más acostumbrados a las Casonas Indianas construidas antes de 1950.Yo no lo conocía desde luego.
    El Chalé de Soliso es una maravilla,esa escalera majestuosa,la verja por sí sola,ese frente con los jarrones,la fuente de la fachada,si no nos dices la fecha de construcción podría ser un Palacio del siglo XIX,por ejemplo.
    Lástima el paso del tiempo,esos edificios que estropean o afean el entorno de ese Chalé.
    Está muy cuidada,se nota que el dueño se preocupa de tenerla impecable.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Ignacio, el Chalé de Soliso estuvo mucho tiempo abandonado hasta que lo compraron y rehabilitaron hace pocos años. No tengo la fecha de construcción pero creo que estará cercana a la del de Manuel Ramos, finales de los cuarenta, principios de los cincuenta. Creo que te sorprenderá la diferencia, más bien abismo, entre estos proyectos y el resto que pondré en una próxima entrada.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER