Seleccionar página

DEMASIADO CERCA

DEMASIADO CERCA

Hay algo cruel en tanta cercanía, pero el ojo se detiene con frecuencia en todo aquello que admira.

Tan cerca, la guardamalleta desprende lágrimas de madera, y  el tiempo es capaz de doblar una chimenea.

Esto de hoy es fotografía forense, estamos en presencia de un cadáver al atardecer.

Chalé de José Rodríguez Maribona, Villalegre, Avilés.

_AFB2753

_AFB2735

_AFB2742

_AFB2776

_AFB2751

_AFB2797

_AFB2822

_AFB2827

 

 

 

10 Comentarios

  1. Ramón

    Una pena, me recuerda a los restos de un gran animal devorado por las alimañas..; en este caso ; por el tiempo y la falta de mantenimiento…

    Responder
    • Alejandro Braña

      Ramón, no deja de sorprender la resistencia que tienen algunos edificios en un clima tan hostil. Este chalé es buena muestra de supervivencia.

      Responder
  2. Lena

    Me sumo a las palabras de pesar, porque realmente es lamentable ver el estado de esta casa tan magnífica, pero en esta ocasión, más que alabar la belleza de tus fotos (que también) te felicito por las expresiones que utilizas como «lágrimas de madera» y «fotografía forense». Me parecen de lo más representativo y poético. Se ve que la visita despertó tu lado más lírico. Enhorabuena, Alejandro, ¿nunca has pensado pasarte al lado de las letras? 😉

    Responder
    • Alejandro Braña

      Lena, va a ser que no! A mi natural tendencia a la vagancia le va mucho mejor la fotografía. Lo encuentro más fácil que escribir algo digno. Imposible!

      Responder
  3. Mª Luisa

    Que pena y que tristeza, ver como se va consumiendo poco a poco, y desapàreciendo su pasado esplendor. Los años y la desidia, la han dejado en estado de coma, y ya nada podrá revivirla. Como dice Iñigo, desconocemos las vicisitudes por las que atraviesan y han atravesado sus herederos, para que haya llegado a este lamentable estado.

    Me ha gustado esa frase referida a la guardamalleta, que llora lagrimas de madera.

    Un saludo a todos.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Está fatal Mª Luisa, ya lo habíamos visto en otras entradas referidas a la casa. Casualmente este verano pasé por allí y no me resistí a parar viendo la luz del atardecer sobre la casa. Un poco de masoquismo.

      Responder
  4. Íñigo

    Pues sí que es triste ver que esa Casona en este estado tan lamentable,que pena,lo único,que va a quedar en pie de esa finca es la palmera, que no las tumba ni un huracán,a saber que historia se esconde en esta casa para que se encuentre en esta situación de derribo,o la familia no puede hacerse cargo de la casa o quizá ya no queda ni familia,en fin,sólo nos queda imaginarnos cómo fue en sus buenos tiempos.Un saludo a todos.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Ignacio, ignoro quién es el propietario -si es uno o muchos- pero lo cierto es que la casa tiene ya poco remedio, y cada invierno irá perdiendo un poquito más. Una pena.

      Responder
  5. Oscar

    Es doloroso presenciar una muerte con tanta agonía. Esas «lágrimas de madera» merecen un final más digno. Que pena perder una joya así.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Oscar, creo que las fotos -en este caso- hacen justicia al estado real de la casa: muy precario.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER