Seleccionar página

CUADERNO DE JULIO 2023

CUADERNO DE JULIO 2023

La foto de apertura ha sido casualidad pero sirve muy bien la intención de reinaugurar esta sección dirigida ahora exclusivamente a los suscriptores.

En ella te voy a hacer un resumen mensual de algunos de los sitios por dónde he estado fotografiando, nuevos descubrimientos y hasta alguna sugerencia.

Ya es raro encontrar en lugares turísticos estos grandes prismáticos y catalejos en los que echabas una moneda para otear el paisaje durante un rato.

La mayoría ha desaparecido, fruto del vandalismo y el desinterés por conservar detalles de nuestro pasado.

El otro día subí a la ermita de La Guía, en lo alto del monte Somos de Ribadesella, y allí estaba, aunque no me paré a mirar si funcionaba.


Regresando de un trabajo en el Occidente, me paré en Coaña a explorar un poco y encontré esta magnífica edificación que me ha dejado con muchas ganas de saber algo de ella.

Se me hacía tarde y no me detuve a indagar por el vecindario. No parece de indianos, tiene pinta de casona de mediados del XIX.

Igual alguien nos puede ilustrar.


La prueba fehaciente de que estoy a tope con Ribadesella es las dos fotos siguientes.

A menudo amanezco o anochezco en la villa, dedicando una parte del tiempo a rescatar buenos momentos de luz.

El resto del trabajo -la arquitectura- va bien y terminaré para finales de Agosto cuando muchas de las casas echan el telón hasta el verano siguiente.

Amanecer sobre la playa de Santa Marina
Atardecer, muy cerquita del chalé de la Marquesa de Argüelles, mirando hacia la villa.

Lo último que pensarías es que la siguiente foto es de un hotel, pero así es.

Es la cúpula de la capilla que está dentro del hotel de la Reconquista de Oviedo, de cinco estrellas.

Recibí el encargo de hacer una serie de fotos para un libro conmemorativo que la cadena hotelera prepara sobre este distinguido alojamiento en el centro de Oviedo.

El edificio se construyó en 1752 como Real Hospicio de Oviedo, y la capilla es algo más tardía, con proyecto de Ventura Rodriguez.

Espero enseñarte más fotos cuando salga el libro.


Si tienes el libro 250 Casas de Indianos en Asturias recordarás que termina con los chalés construidos en la década de 1950.

Concretamente la última casa que aparece en ese capítulo es Las Veigas, en Pola de Allande, de 1954.

Ese final no fue casual porque me gusta este chalé y la arquitectura de Ignacio Álvarez Castelao.

Resulta que hace un par de semanas se abrió la puerta y me permitieron hacer el reportaje que llevaba años deseando.

El mes que viene más.

6 Comentarios

  1. Martín

    ¡Cuántas cosas interesantes! Estoy deseando ver ese libro sobre Ribadesella, es necesario. Tus viajes parecen tener otra dimensión, de observación atenta y deleite. ¡Gracias por compartirlo!

    Responder
    • Alejandro Braña

      Gracias Martín, no lo podría expresar mejor. Lo estoy disfrutando relajadamente. Un abrazo

      Responder
  2. Maria Ángeles

    Como siempre un placer «leerte»!!! Muchas gracias Alejandro!!!

    Responder
    • Alejandro Braña

      Gracias María Ángeles y buen verano

      Responder
  3. lidia

    Hola, Alejandro. Ya sabes que me encanta seguir tus pasos y ahora me lo pones más fácil. Mil gracias. Me he quedado sin palabras mirando la playa de Santa Marina al amanecer. Nunca la había visto desde esa perspectiva, tan pequeña y tan serena a esas horas. Cuento los días para tener tu libro.

    Responder
    • Alejandro Braña

      Gracias Lidia. Hay un área recreativa justo encima de la playa de Santa Marina con esta vista maravillosa. La he sacado en diferentes momentos de luz y todas tienen algo y aportan a un lugar tan singular.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER