CIEN AÑOS DE SOLEDAD
La pequeña historia de Villa Teresa dice que se construyó hacia 1905 y que, al poco tiempo, todo ardió en un incendio provocado por un descuido en el cuarto de plancha.
Desde entonces queda una bonita ruina, cuatro paredes a modo de tiesto gigantesco en el crecen árboles, vegetación y olvido.
Villa Teresa está en Villar, concejo de Valdés, junto a otras hermosas casas de indianos que han corrido mejor suerte.
Nadie recuerda el nombre del indiano. Cada año, como en un aniversario, vuelven a florecer las camelias que custodian la escalera de entrada a la nada.
Siempre me paro a verla, siempre igual. El tiempo no ha vencido la resistencia de sus muros, pero si su protección. Sus dueños han sido finalmente autorizados a derribarla, quizá lo hagan cualquier día.
Sería una lástima que fuese derribada, aunque asumo que los costes de rehabilitarla y ponerla de nuevo «en pie» no deben de ser asumibles por casi nadie. Es un espejo admirable esta casona, el reflejo que devuelve es el de una vida olvidada en el cajón de sastre de la Historia.
Xurde, los dueños me han dicho que hasta el año pasado la casa tenia algún grado de protección y no se podía derribar. Parece que eso ha cambiado de repente y ahora pueden tirarla cuando quieran. Ellos se lamentan de que ahora es demasiado tarde para su intención de explotar la parcela en la que está ubicada la casa. Un saludo.
Hola! Alguien me puede pasar la ubicación por favor??