Seleccionar página

CHALÉ DE ÁLVAREZ NAVA

CHALÉ DE ÁLVAREZ NAVA

Siempre dejo el coche delante de la carpintería.

Además de curiosear en su pequeño escaparate desordenado, me sirve como punto de partida para recorrer Villamayor a pie.

El concejo de Piloña está bien surtido de casas de indianos y es recomendable visitar las localidades de Villamayor, Sevares, Coya y Miyares, entre otras, para hacer un buen recorrido indiano.

Frente a la carpintería está la casa de Maximino Fernández Sanfeliz que vimos el día anterior.

Pocos metros más abajo, por el mismo lado de la calle, aparece en medio de un generoso jardín el chalé de Álvarez Nava, también conocido como Villa Joaquina.

CHALÉ DE ÁLVAREZ NAVA EN VILLAMAYOR

Fachada principal del chalé de Álvarez Nava en Villamayor.

Nuevamente es una obra de Manuel el Busto levantada en 1922.

Los entendidos dicen de ella que es uno de los mejores ejemplos de Arquitectura Regionalista que hay en Asturias.

Por supuesto con el permiso de su hermano mayor, el Palacio de Sotiello (1920), cuya escala lo eleva casi a la categoría de palacio.

Chalé de Álvarez Nava del arquitecto Manuel del Busto

Villa Joaquina tiene un tamaño más acogedor.

Durante unos años fue hotel aunque lleva más de seis años cerrado.

Yo tuve la oportunidad de visitarlo cuando aun estaba funcionando, y su interior adaptado a las nuevas necesidades ya no recordaba en nada a una casa de indianos.

Detalle de la casa de indianos Villa Joaquina en Villamayor, Piloña
Escalera interior del Chalé de Álvarez Nava en Villamayor, Piloña
Zócalo de madera del interior del Chalé de Álvarez Nava en Asturias

Pero volviendo al paseo.

Calle abajo te encuentras con otro rincón indiano de los que crean afición, el jardín de la Casa Toraño.

Frente a él otra casa de indianos imponente de finales del XIX que no he logrado identificar por el nombre.

Termina el recorrido casi en el centro del pueblo, con otro chalé indiano bastante reformado.

Por supuesto la excursión no debe finalizar sin acercarse a la vecina Sevares, con el Palacio de Sotiello y el Palacio de Sorribas como imprescindibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER