UNA CASA, UN ASIENTO, UN PAISAJE
No sé qué fue primero.
Si fotografié el paisaje por la casa o el asiento por la vista. No importa.
CASONA EN NARGANES PEÑAMELLERA BAJA
Hay una pequeña carretera que une Villanueva de Colombres (Ribadedeva) con Panes (Peñamellera Baja)
Es el lado más tranquilo del valle de Peñamellera.
En un recodo del camino, encaramada en un alto, destacaba esta solana acristalada.
Al acercarme no sabía si sacar las cámaras, hasta que descubrí el asiento y el paisaje.
En el porche de la casa un pequeño banco Thonet, con la luz tamizada por el limonero, invitaba a sentarse y disfrutar de las vistas sin ninguna prisa.
Y frente a él se abre una panorámica del valle, rematada en lo alto por los Picos de Europa nevados asomando con fuerza.
El pueblo se llama Narganes, pertenece al concejo de Peñamellera Baja, y aunque la verja y la tipología de la casa evocan la arquitectura de indianos, no tengo ningún dato.
Hay varios pueblos a explorar pero sin duda -continuando por esta carretera y antes de llegar a Panes- tienes que subir a Alevia, parada indiana obligada.
Nota al margen: en el paseo por el pueblo me detuve frente a esta casa en ruinas.
¡¡ Tantas y tantas casas con tipología de arquitectura indiana sin identificar…!!
Posiblemente las casas indianas que están identificadas sean “la punta del iceberg “de todas las que realmente tienen un origen en el capital que vino de América.
Las cientos de casas del “ capitalito “ quedarán ahí, de incógnito, sin que su origen lo sepa nadie más que quien las habita o , quizás , ni eso siquiera. .
En cualquier caso seguirán inspirándonos historias y continuaremos elucubrando sobre su origen .
♥️
Saludos
Nicolás, Covadonga Álvarez Quinta hablaba de miles de casas de indianos. Si tenemos en cuenta las casas que se hicieron con dinero ganado en América y repatriado después del 98, entonces son incontables.