Seleccionar página

UNA CASA, UN ASIENTO, UN PAISAJE

UNA CASA, UN ASIENTO, UN PAISAJE

No sé qué fue primero.

Si fotografié el paisaje por la casa o el asiento por la vista. No importa.


CASONA EN NARGANES PEÑAMELLERA BAJA

Hay una pequeña carretera que une Villanueva de Colombres (Ribadedeva) con Panes (Peñamellera Baja)

Es el lado más tranquilo del valle de Peñamellera.

En un recodo del camino, encaramada en un alto, destacaba esta solana acristalada.

casona en narganes peñamellera baja, con una solana acristalada

Al acercarme no sabía si sacar las cámaras, hasta que descubrí el asiento y el paisaje.

En el porche de la casa un pequeño banco Thonet, con la luz tamizada por el limonero, invitaba a sentarse y disfrutar de las vistas sin ninguna prisa.

entrada a la casona en narganes peñamellera baja

Y frente a él se abre una panorámica del valle, rematada en lo alto por los Picos de Europa nevados asomando con fuerza.

Paisaje vista desde Narganes en Peñamellera Baja

El pueblo se llama Narganes, pertenece al concejo de Peñamellera Baja, y aunque la verja y la tipología de la casa evocan la arquitectura de indianos, no tengo ningún dato.

Hay varios pueblos a explorar pero sin duda -continuando por esta carretera y antes de llegar a Panes- tienes que subir a Alevia, parada indiana obligada.


Nota al margen: en el paseo por el pueblo me detuve frente a esta casa en ruinas.

2 Comentarios

  1. Nicolas

    ¡¡ Tantas y tantas casas con tipología de arquitectura indiana sin identificar…!!

    Posiblemente las casas indianas que están identificadas sean “la punta del iceberg “de todas las que realmente tienen un origen en el capital que vino de América.

    Las cientos de casas del “ capitalito “ quedarán ahí, de incógnito, sin que su origen lo sepa nadie más que quien las habita o , quizás , ni eso siquiera. .
    En cualquier caso seguirán inspirándonos historias y continuaremos elucubrando sobre su origen .
    ♥️
    Saludos

    Responder
    • Alejandro Braña

      Nicolás, Covadonga Álvarez Quinta hablaba de miles de casas de indianos. Si tenemos en cuenta las casas que se hicieron con dinero ganado en América y repatriado después del 98, entonces son incontables.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER