LA BOTICA EN DIQUE SECO
Probablemente se vea el mar desde esa habitación circular de la segunda planta.
No estoy seguro.
Pero esa promesa de una vista infinita me resulta irresistible a pesar de las persianas cerradas y de la fragilidad de su estado.
Destaca su volumen redondo aspirando a ser torre, volcado hacia adelante, desplegando aleros sobre una escalera generosa.
Una casa a punto de zarpar, con su puente de mando en la terraza y su proa salpicada de amarillo.
CASONA DE LOS AÑOS CINCUENTA EN PUERTO DE VEGA
No puedo dejar Puerto de Vega sin enseñártela. Es una sorpresa encontrarla en una calle de servicio, de esas que solo muestran patios y dan acceso a garajes.
Un chalé de los años cincuenta -conocido como La Botica– que no es indiano aunque esté muy relacionado.
Se construyó para Conrado Méndez y Blanca Lanza, esta última hermana de Isabel y Severo Lanza, propietarios -respectivamente- de Villa Isabel y de Hato Rey.
Por esa razón podría ser obra del arquitecto Juan Corominas -quien proyectó estos últimos.
El pórtico de entrada con las iniciales ML (Méndez-Lanza)
Y la guinda fue encontrar esta elegante casita de aperos en su jardín.
Hola,
La casa no se llama La Botica, es el nombre de la calle ya que al menos hasta los años 70 al final de ella estaba la farmacia del pueblo (subiendo desde el parque se veía al fondo)
El proyecto lo firmó Juan Corominas pero el diseño y la idea de la casa fue de Conrado Mendez García (su propietario)
Muchas gracias Blanca por su información.
Por muchas veces que estemos en un lugar, siempre hay cosas y casas que nos pasan desapercibidas, , y esta es una de ellas.
He estado en incontables ocasiones en Puerto Vega (como dicen los lugareños) y nunca habia topado con esta casa y ese mirador, que semeja la proa de un barco mirando al mar. Son infinidad de casitas, de este tipo, las que hay desperdigadas por toda Asturias., que aunque mas humildes, tienen un gran encanto.
Me gustan estas entradas-recuerdo,, porque son tantas, que algunas, ya se nos han olvidado.
Mª Luisa, nunca había puesto esta casa en el blog porque la descubrí al final de este verano. Ese día no llevaba cámara -a veces ocurre- y me comprometí a volver con buena luz. Al final cumplí a mediados de Octubre y estoy encantando. Ya sabes que por las calles poco transitadas aparecen de vez en cuando estos tesoros.
En 1954, Conrado Méndez García, fue el representante de Ramón Pose Rodríguez, de Malpica, para la instalación de una cetárea, de 500 metros cuadros, en el lugar de «El Setumbo», a 500 m. de Peña Blanca, Punta Oeste de la entrada de Puerto de Vega.
Blanca Lanza Martinez, falleció en Oviedo el 13/04/2003, a los 89 años
Gracias José, lo que sabía es que Conrado Méndez fue armador de buques en el Occidente de Asturias.
Me encantan estas casas con vocación de barco tan propias de la arquitectura racionalista . Esquemáticas, de líneas sencillas pero contundentes. , igual que un esbozo. Cuatro trazos curvilíneos de arquitectura depurada para crearnos una ilusión .
Mi favorita , sin duda, es la casa de pisos de Avelino Busta en Lastres. Es magistral por su diseño y por su ubicación .
Pequeños descubrimientos de este tipo , en lugares inesperados , son los que se valoran doblemente. Creo, Alejandro, que esto que te ha ocurrido es a lo que se denomina «Serendipia» ?
SALUDOS
SALUDOS
Gracias Nicolás, para los que no se den cuenta, hablamos aquí de la casa de Avelino Busta. Por la vista me quedo con ella, por la casa me quedo con La Botica. Saludos